Se me ocurrían muchas canciones que poner en este tema. Algunas más políticas que otras, pero he de reconocer que la Planta 14 es una canción que me hace llorar siempre. Que me pone la carne de gallina. Que me solivianta, cada vez que veo cómo estamos tirando por la borda los derechos sociolaborales, conseguidos a fuerza de sangre, sudor y lágrimas.
Esta canción, siempre me los recuerda. Que todos ellos, fueron héroes, ya trabajaran en la mina o en una fábrica.
Preciosa y emotiva canción que nos habla de la vida de un minero…del trabajo y de los peligros que tiene trabajar en esa parcela…un reconocimiento preciso para ellos….un besito y feliz fin de semana
Vaya 😀 muchas gracias, me alegro de que te haya gustado…
Qué tengas un buen finde 😉
Acabó de escucharla en otro blog, es preciosa ademas de reivindicativa… y Victor Manuel es un maestro.
Besos
¡¡¡No me digas que esta vez sí he coincidido con alguien….!!! ¿Con quien será? 😀
Es una de las canciones que más me gustan…
Besos 😉
Pues aunque es la 2ª vez que me oigo la canción.
Es cierto que se te ponen los pelos de escarpias.
Jodida elección para un jodido tema.
Bien gestionado 😉
Besos Su.
Es una canción que no me harto de escuchar, es una canción que siempre consigue que suelte una lagrimita… y la voz de Víctor parece que es algo inseparable…
Un beso, Óscar 😀
repe , pero no importa es tan bonita
Joer, ufff, he llegado. Me ha costado no creas, jeje.
Aunque VictorManuel no es uno de mis preferidos, la verdad es que describe muy bien la tragedia dentro de la mina. En la planta 14 fueron 3 los mineros. A lo largo de la historia han sido muchos más.
Besos.
😀 😀 😀
Jejeje, no me lo puedo de creerrrrrrrrrrr… ¡¡¡casi estoy por darte la enhorabuena!!! jejeje…
Si. Han sido muchos, y muchos son hoy en siniestralidad laboral. Y muchos hay… en fins qué te voy yo a decir a ti…
Un beso muy grande y me has dado una alegría enorme…
¿Has visto el muñecajo que te ha salido
De que me suena a mi esta canción… ¿en que otro blog la habré escuchado? jejeje
Besitos.
Pues sí, quien habrá tenido una idea tan buena y tan buen gusto, ¿verdad?
Besos 😉
Está canción es realmente emocionante y triste, muy buena elección y muy interesante enfoque. Yo te diía una de las causas por las que poco a poco se están diluyendo los derechos sociolaborales con el exceso de mano de obra barata, pero no me quiero liar.
Muxu.
Pues no creo que echar la culpa al más débil sea positivo. Yo más bien tiraría hacia la pasta… y su poder.
Muxu
Una canción impresionante a mi siempre se me eriza la piel cuando la escucho.
Un beso Nyna.
Es que creo que lo describe muy fielmente…
Un beso guapa 😉
Acabo de escucharla en un blog amigo, pero no importa, es una canción con una carga emotiva importante… Mil besos y buen resto del finde… voy muy atrasada comentando.
Lo importante, es que cómo se refleja en el blog de Josémari con el tema de la siniestralidad laboral, o cómo expreso yo aquí, de la pérdida de derechos a la que nos estamos acostumbrando, el tema laboral, va en detrimento en la sociedad de hoy.
Lo que no se entiende es que con el deseo de querer tener más, estemos perdiendo cosas fundamentales. Al final, somos nosotros los que nos echamos el yugo al cuello.
Qué te lo pases muuuu bien…
En fin no voy a repetirme, que ya se sabe, lo cierto es que el tema en concreto del trabajo en la mina asusta más que por el riesgo en si que sufren los mineros, por el poco apoyo que recogen. Como no podía ser una buena dosis revindicativa!!. Bicosssss
Un bico preciosa…. 😉
Muy buena elección… no se si está repe, pero es muy bonita… gracias por ponerla. Muacckkkss
Sí lo está, José Mari también la puso… 😉
ah!!! Un día de estos me voy a pasear por tus últimos post, siempre voy con prisas, y veo que estás cabreada con el mundo por motivos muy interesantes que creo que comparto… pero tendré que ponerme a leer… os tengo muy abandonados ultimamente, pero es que… Nyna, yo también estoy con bricos y tengo la casa pata parriba… De mientras te dejo un besito
Pues nada, cuando quieras, y con lo de la casa, paciencia… yo llevo así bastante tiempo también..