Para evitar el vómito se centrará solo en la parte inferior izquierda de la imagen (si es que recuerda ya lo que es izquierda y derecha este hombre…)
Por cierto, que gran recuerdo tengo yo de San Juan de Luz, hicimos parada con el autobús mientras íbamos a Bilbao para ver el partido navideño de la selección y me encantó, Iparralde es una zona para visitarla muy frecuentemente, en plan relax de vacaciones, es una zona muy bonita.
Pues el autobús salía de Valcarlos-Luzaide (justo en al frontera entre las dos Navarras) donde teníamos que estar todos los procedentes de Navarra, y después hacía algunas paradas por Iparralde para recojer al resto de la nación jejej, haciendo un descanso en San Juan de Luz, para hacer pis, tomarnos un café, etc… y de ahí a Donostia, bordeando la costa todo el rato hasta llegar a Bilbao, al final nos dieron como tres horas de viaje, pero mereció la pena, fue bastante divertido, sobre todo por las 48 cervezas que desaparecieron durante el viaje…
Pues cuando estuvimos este verano, nos pareció que era un poco de «pose», tipo las tiendas del «indio americano», aunque el dueño de la casa rural, nos dijo que teníamos que darle una oportunidad e ir en invierno, que en época turística cambiaba mucho. Así que habrá que hacerlo.
Para evitar el vómito se centrará solo en la parte inferior izquierda de la imagen (si es que recuerda ya lo que es izquierda y derecha este hombre…)
Por cierto, que gran recuerdo tengo yo de San Juan de Luz, hicimos parada con el autobús mientras íbamos a Bilbao para ver el partido navideño de la selección y me encantó, Iparralde es una zona para visitarla muy frecuentemente, en plan relax de vacaciones, es una zona muy bonita.
Y de onde oño venías para pasar por San Juan para ir a Bilbaoooooooooooooooo????
Pues el autobús salía de Valcarlos-Luzaide (justo en al frontera entre las dos Navarras) donde teníamos que estar todos los procedentes de Navarra, y después hacía algunas paradas por Iparralde para recojer al resto de la nación jejej, haciendo un descanso en San Juan de Luz, para hacer pis, tomarnos un café, etc… y de ahí a Donostia, bordeando la costa todo el rato hasta llegar a Bilbao, al final nos dieron como tres horas de viaje, pero mereció la pena, fue bastante divertido, sobre todo por las 48 cervezas que desaparecieron durante el viaje…
Qué gráfico que es mi niño, será por eso que te aprecio tanto, jejejeje….
Me alegro que te lo pasaras también, y ese viaje, por toda la costa, me está dando mucha envidia…
Jejeje, te me has adelantado, porque yo también iba pensando cómo era posible… 😀
Pues cuando estuvimos este verano, nos pareció que era un poco de «pose», tipo las tiendas del «indio americano», aunque el dueño de la casa rural, nos dijo que teníamos que darle una oportunidad e ir en invierno, que en época turística cambiaba mucho. Así que habrá que hacerlo.
Es que tiene intoleransia a las vacas y ovejas?
No sé… cómo eso no parece depender de él, sino más bien de las intolerancias que tenga Basagoiti, quizá debiéramos pregutarle a él… ¿no crees?
P.D.: También puede decidir hacerse del Celta de Vigo 😛 😉