El Club de las Canciones: Alcohol (Litros de Alcohol)

DSCN7780

Yo no me he emborrachado muchas veces en mi vida. El alcohol me gusta, pero es algo que me prohibieron a los 18 años, y aunque 15 años después, el médico que lo hizo me dijo que era un truco, que si a los 18 años me dice que puedo tomar «un poco» seguro que habría tomado mucho más del que he tomado hasta la fecha. Cierta razón tenía, porque yo no dejé de tomar alcohol por completo, sino que lo dejaba para situaciones muy pero que muy especiales.

Quizá tanto mi educación, cómo el haber sido «cuasi» abstemia, mientras mis amigos se ponían hasta el culo de alcohol, me haya convertido en una espectadora «rara».

Lo primero es dejar claro que mis dos primeros «pedos» fueron involuntarios y que contaba alrededor de 1 año de edad, ¡qué remedio, parece que casi siempre he sido precoz, y para mi desgracia, me encantan muchas de las bebidas alcohólicas).

Ambos fueron por despiste. Llegó a casa una amiga de mi madre, la mesita del salón era baja. Yo andaba jugando por ahí. Mi madre y su amiga se fueron a ver no sé qué y la muá se pimpló dos vasos de vino tinto. Luego seguí jugando. Mi madre y su amiga volvieron, pensaron que qué rápido se habían tomado sus tintos y se añadieron más. Llegó la hora de que la «niña» se fuera a la cuna, y ¡¡¡¡sí señores y señoras, mi primera pota!!! :mrgreen:

La segunda todavía es más prosaica. Y la culpa no sé si la tiene también la religión o la cultura. Veamos, mis abuelos eran muy creyentes, por aquel entonces mi madre, también. Vivíamos en Barcelona, así que en una de las visitas de mis abuelos decidieron subir a Nuria y allí había una terracita dónde tomarse algo… mi abuelo, gran aficionado a la cerveza, también a ir dejando los cascos vacíos al pie de su silla (siempre con algún que otro culín). Así que teníamos a la familia festejando una excursión. A mí que hacía ná que había aprendido a andar y que desde el principio me compraron una correa (advierto que las reivindico, más cómo permitir una libertad mayor que el que te cojan de la mano, pero que ayuda a que si sales corriendo a meterte debajo de las ruedas de un coche, son cojonudas), jugueteando por allí.

Creo recordar que me dijeron hace muchos años, que la costumbre de mi abuelo, estaba extendida, vamos, que no era necesario que yo sólo hubiera repasado los botellines de mi abuelo, sino que posiblemente de todos los que estuvieran alrededor mío.

La familia se dio cuenta, cuando vieron las eses, que hacía, que no eran «tan normales» a un bebé que da sus primeros pasos 😀 .

En fin, que de mayor también he tenido alguno que otro, pero se pueden contar con los dedos de una mano. Y excepto uno, no han sido tan escandalosos cómo estos dos… (claro que a ese yo lo llamaría el mayor pedo de mi vida, jejeje).

Pero hoy en día, el tema no es para tomárselo a risa. El alcohol es un tema serio. No sólo por el número de alcohólicos, ni siquiera por cómo eso afecta a las familias, sino porque cada vez se empieza más joven. La prevención contra el alcoholismo juvenil se nota en la cantidad de campañas:



Y eso que he sido incapaz de encontrar la que más me gusta, esa de «Esto es lo que tú crees que está pasando y esto es lo que de verdad está pasando» y se ve a un joven intentando aparcar un coche…

Ahora bien, ¿sirve de algo la Ley Aznar contra el botellón? ¿Qué no se pueda comprar alcohol a partir de las 10 de la noche?

Creo que no, que es fácil «burlar» algo que ya se conoce. La verdad es que me parece absurdo. Y no ha evitado absolutamente nada. Casi tan ridi, cómo el que no se pueda beber alcohol en Inglaterra durante dos horas después de comer…

Tampoco sé si la solución pasa por desmitificar el tema del alcohol, el no convertirlo en algo prohibido. Ese fue mi caso. Yo recuerdo con cariño mis momentos antes de ir a la playa, cuando mi abuelo, me pedía, en un juego, mi impresión, sobre si la cerveza estaba caliente o fría y a lo tonto, te daba dos traguitos a un botellín. ¿Qué tenía yo cinco o seis años? nunca me dio por beber más a escondidas.

O que cuando todos los adultos, comieran con vino tinto. Con ese color, tan llamativo… lo más lógico, yo quería. Y me daban. Vamos, que me ponían tres gotas de vino y medio vaso de agua. Que según iba creciendo, aumentaba algo el vino y disminuía el agua. Que con catorce años, yo tomaba un dedo de vino en la comida el sábado y el domingo, jamás en la cena… No sé si fue eso, que para mi no era algo «nuevo», no era algo «prohibido», que luego cuando salía por ahí, casi me llamaba más la atención tomar cocacola (lo que en casa se llamaba, en palabras de mi abuelo, cucarachas machacadas con pedos de león y cómo iba yo a tomar eso???).

Lo cierto es que no creo que nadie tenga la solución. Cómo siempre, considero que la información, la educación, es la mejor manera, pero si intentas evitar que no experimenten, puedes buscarte/le su propia perdición.

Ya lo digo, todo muy complicado… y contradictorio. Claro que esto lo digo, porque he elegido la misma canción, en dos vídeos diferentes. Siempre me ha gustado, siempre me he reído, quizá por eso mismo, porque yo conseguí desmitificar la situación…

Otra cosa es saber que alguien a quien quieres es alcohólico. Pero hoy no voy a hablar de esto. No puedo, igual que no pude hace dos semanas, hablar de la pérdida de un ser querido… ni por él, ni por la época del año en la que estamos, que para mi es la peor de todas…

Para ver otros participantes ir a El Club de Las Canciones, y si te quieres incorporar al club sólo tienes que decirlo en este post del Rastrillo.

https://i0.wp.com/lacomunidad.elpais.com/blogfiles/rauxa/323669_LOGO.jpg

Para ver todos los posts de este blog de El Club de las Canciones, pincha en el logo que nos ha hecho Cristina 😉

Si te gusta el post, ponme nota… aquí o en bitácoras:
votar

13 comentarios en “El Club de las Canciones: Alcohol (Litros de Alcohol)

  1. Oye pues pa ser de las que poco alcohol bebe, si que fuiste precoz, jeje.
    El tema de la juventud y el alcohol a mi me sigue pareciendo el gran olvidado, nos preocupan los porros y sin embargo muchos padres ven bien que sus hijos se tomen un vinito en las fiestas familiares, por experiencia se lo terrible que son las consecuencias del consumo excesivo de alcohol, sobretodo entre los más jovenes, pero sigue siendo socialmente aceptado como algo normal sin tener en cuenta esas consecuencias.
    En fin la canción de Los Toreros Muertos, siempre me ha gustado y es que es muy divertida. Bicos mi niña, luego te llamo.

    1. Yo no creo que sea tanto así cómo que no preocupa, de hecho el nivel de alcoholismo en jóvenes ha subido tanto y además a edades cada vez más precoces que es algo que cada vez preocupa más y eso se nota en los anuncios. Otra cosa es que lleguen dónde han de llegar…

      De todos modos, es que yo no estoy en contra de un crío pruebe algo de alcohol en familia. Es algo tan común en nuestra sociedad, que creo que lo más fácil es que aprendan a hacerlo dentro de casa. Qué aprendan a medirse. Es lo que creo que hicieron conmigo.

      Tengo una amiga, con cuatro hijos, el mayor ya tiene catorce años. Pidió ser cómo nosotros, que tomábamos vino. Esa edad tan complicada dónde uno ya quiere ser adulto y comportarse como tal. Mi amiga lo dejó claro, prefiero que sea en su casa, a prohibírselo y añadirle a la experimientación, el morbo de que está prohibido. El segundo con 11 años, decidió que quería probar la cerveza, le di un poco de la mía, la respuesta, fue ¡qué asco!…

      Otra cosa, es hacerlo sin control, otra cosa es no explicar…

  2. El tema del alcohol es un tema complejo y peligroso.
    Creo que cuando somos adolescentes se bebe, ahora, y en todas las épocas, aunque quizás ahora se beba más y encima se tomen más drogas. Quizás por falta de educación, por falta de un castigo por llegar borracho, porque en mi época ninguno habíamos visto borracho a nuestro padre y ahora se ve en fiestas, navidades y cosas así a padres/madres borrachos con el niño de la mano…..

    Bueno, al menos la canción me gusta, es divertida.

    Besitos.

    1. Vamos, dudo que la represión sirva de nada en este caso. Tú dale a un niño o un adolescente un arma para «castigarte» o «chantajearte» y es lo que más utilizan.

      Míralo de esta forma, un niño de dos años, en la guardería come genial y en tu casa de puta pena… la razón no suele ser la comida, si no la respuesta de atención que consigue… pues con diez o quince años más, la cosa no ha cambiado mucho…

      En cuanto a lo de ver borracho o no al padre, creo que antes el alcohol estaba mucho mejor visto que ahora…

      Un beso

      P.D.: Me alegro de que te gustara la canción…

    1. Leí unos cuantos debates, sobre todo en meneame y en un blog, sobre lo que sirven o no sirven estas campañas. Yo creo que aunque las hacen para los adolescentes, para quien sí que sirve es para los padres, para darles ideas de cómo poder enfocar las cosas. Eso sí, sólo si tienes una buena relación con tus hijos y que además, sepas o entiendas, que han de experimentar por su cuenta…

      Estoy de acuerdo en que la represión, más que ayudar, entorpece…

  3. tuve una temporada que bebía más de la cuenta, pero no recuerdo nunca haber salido a beber por beber, en plan competición deportiva como me da la impresión que ocurre ahora.

    Muchas veces he discutido com mis hijos, hace un tiempo, (ahora, con 27 y 24, parece que ya hayan dejado el estadio de los botellones), el absurdo de dicha postura.

    La canción, una de las más divertidas de la movida madrileña.

    Como dirían en latín: O tempora, o mores.

    salut

    1. Tampoco creo que sea una competición deportiva, creo que para muchos es un modo de comunicarse en la sociedad. Ya en mi época, si no bebías eras un bicho raro.

      Hoy en cambio, sí he notado que en los grupos se suelen turnar, para ser el abstemio y ser el que lleva el coche… te juro que en mi época eso habría sido impensable.

      Creo que el problema principal, hoy por hoy, es de unos cuantos años antes…

      Un petó

  4. Yo soy un borrachín sin remedio. :-S

    Cuando (casi) todo el mundo prueba el alcohol por primera vez la primera reacción es de asco, agh. Pero al ver los efectos que éste produce, el individuo decide ir haciéndose al sabor, va educando el gusto poco a poco, como hacemos con las comidas (¿quién no tiene una comida que de mocoso odiaba y ahora le chifla?), y puede que nos acabe encantando.

    Yo soy un borracho irredento pero no me invento rollos: bebo porque me aligera, me desinhibe, me quita la vergüeza; porque soy capaz de declarme al chico que me gusta o hablar inglés con un acento respetable sin el miedo (tan español, por cierto) de que me tachen de esnobista; porque puedo decir lo que quiera con la excusa de «estoy borracho» y mañana podré aducir lagunas en mi memoria sobre aquellos momentos más bochornosos de ayer.

    Porque, como cualquier droga, el alcohol nos vende la ilusión de ser feliz durante unos instantes. Nos hace creer que somos libres, que no tenemos obligaciones, que nada nos duele o que todo nos duela. Exagera los sentimientos que nosotros queremos exagerar.

    Muáaaa. Me ha encantado tu relato, y te lo digo sin un ápice de alcó en mi cuerpo. ;-P

    1. Estoy de acuerdo contigo, por eso creo que el que a uno le enseñen a beber en casa, es de lo más positivo. Porque a todo estas cosas «buenas que cuentas» hay otras malas. La resaca, las vomitonas, los comas etílicos… y de hecho ese el problema a evitar, ese y el alcoholismo claro…

      Me alegra de que te haya gustado mi relato 😀

      Y yo también te lo digo, con un té en mi cuerpo :mrgreen:

      P.D.: a los otros comentarios te respondo mañana, hoy estoy agotada… 😉

  5. Pues sí, y también es malo para el hígado, los riñones ¡y mata neuronas! Pero soy asíiin de capullín, qué le voy a hacer.

    Y sí, una educación temprana y responsable es la mejor prevención. Pero nada de prohibiciones.

    Ale, acuéstate, que te quiero despejaíta para que me des caña… 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s