Leía ayer en público esta noticia sobre última encuesta del CIS, dónde la preocupación por la clase política supera a la preocupación sobre el terrorismo.
Y mi primer pensamiento es ¿Y? si a ellos les da lo mismo. No van a cambiar nada. Alguno hablará de boquilla pero sólo es para puertas para fuera. Que esto genere abstención, sólo les importa cuando según sus propias encuestas, eso les favorece o no.
Con esto no estoy diciendo que TODOS los políticos sean lo mismo, ni mucho menos. Ni que todos los partidos se comporten igual, en según qué cosas.
En todas partes hay corruptos, por ejemplo. Dudo yo mucho que pueda levantar la mano, un partido que tenga a alguien gobernando o incluso de edil en algún lugar, y no haya alguna fruta podrida entre ellos. Y por lo general, salvo honrosas excepciones, la mayoría de los partidos, en lugar de hacer una especie de auditoría interna y tomar cartas en el asunto, lo que se dedican es a mirar para otro lado, cuando no, a sostener y proteger al corrupto.
Claro que ¿por qué no iban a hacerlo?, si se les vota igual. Lo que no han hecho la prueba es de si demostraran ética y decencia, quizá hasta se les votaba más, porque dudo yo mucho que fueran a perder el voto de quienes les votan en plan hooligan, hagan lo que hagan. Tampoco perderán el voto «contra», vamos… que éste es malo, pero prefiero que no gobierne él de enfrente.
Pero el descrédito de la clase política no viene sólo por el comportamiento frente a los casos de corrupción. Tiene más causas. Una por ejemplo es creerse una clase privilegiada, frente al resto de los mortales.
Sino, a cuento de qué alboroto, que les saquen imágenes en la televisión esposados o siendo llevados ante el juez. ¿Es que acaso a cualquier otro presunto delincuente, no le pasa también? Pues que digo yo que o todos o ninguno, pero eso de sacar los pies del tiesto cuando es uno de los suyos, queda muy mal en la sociedad, sinceramente.
Otra razón son sus incoherencias. ¿Qué credibilidad tiene un PP que se queja de la subida de impuestos del gobierno de socialista, cuanto sin ir más lejos, lo que está pasando en Madrid ciudad es un robo a mano armada? (porque es el caso que mejor conozco, pero estoy segura de que hay más).
¿Qué credibilidad puede tener un gobierno que se dice socialista y sube el IVA, y que cómo mejor argumentación, es que sí es una subida solidaria, porque cómo el rico gasta más y más caro, es él el que está asumiendo más la subida?, (esa campaña, vista en la tele, vista en blogs de militantes socialistas, me ha hecho vomitar, por cierto…)
¿Qué credibilidad puede tener hoy Patxi López, cuando está incumpliendo todas sus palabras dadas, menos la que le ha dado al PP, que tras tirarse años llamándolos asesinos, están incorporando todas sus políticas en materia de antiterrorismo, lengua, cultura?
Y para que no me digan que no me meto con los míos…
¿Qué credibilidad puede tener la Refundación de IU, cuando en Madrid, sin ir más lejos, se acaba de adoptar una decisión, que menosprecia a su militancia y que da la razón a muchos de los que se han ido, a muchos que cada día se sienten menos representados y que huyen de las luchas de poder cómo del demonio? ¿Alguien se cree de verdad que se puede buscar una refundación de IU, teniendo a lobbies dentro que siguen intentando manejarla?
¿Qué credibilidad tienen los sindicatos mayoritarios? Tal y cómo estamos
¿Qué credibilidad tiene ERC, que olvida que no sólo es una fuerza independentista, sino que se supone que es de izquierdas?
¿Qué credibilidad tiene el Ministro del Interior, cuando es capaz de insultar a todo el mundo, sólo por que no creen que su estrategia sea la más idónea para acabar con la violencia, que de hecho la alimenta y que está cerrando el camino a una posible paz?
¿Qué credibilidad tiene Granados cuando dice que el PP está unido, tras las puñaladas que se han dado por Caja Madrid?
¿Qué credibilidad tiene un partido, que anuncia un código ético, que no vigile la posible corrupción, sino que cuando a alguien le quieren defenestrar, como cabeza de turco, no tiene derecho a defenderse en público?
¿Qué credibilidad tiene el PSM, cuando en lugar de buscar lo mejor para Madrid, está pensando en clave España?
¿Qué credibilidad tiene el gobierno de «La lideresa», esa que se dice así misma liberal, que luego dice que es la más austera y luego nos enteramos de los dispendios a favor de las empresas del Caso Gürtel? La liberal más intervencionista que he visto en mi vida, por cierto…
Ah… ¿Y la credibilidad de Mas, ante las últimas detenciones?
Recuerdo que a cuento de la pelea sobre los coches oficiales y la pasta que se generó en las autonómicas de Galicia, que luego se vio que era generalizado y además en ambos partidos principalmente, alguien de Andalucía, dijo que es que, había que explicar eso mejor a los ciudadanos, porque al no estar en política, no lo entendíamos… ¿qué quieren que entendamos, que son la clase privilegiada y que pueden hacer lo que les dé la gana?
Sinceramente, odio esta partitocracia, quiero una democracia participativa de verdad, quiero listas abiertas, y quiero una ley electoral más justa.
Si te ha gustado esta entrada, vota en bitácoras o aquí mismo
Me ha gustado mucho tu post, se te ve un poco cabreada, la verdad, pero bueno, es normal con la que está cayendo.
un saludo y ánimo!
La verdad es que estoy harta. De todos modos creo que la culpa es nuestra. Porque nos hemos convertido en hooligans, habría que dejar unas elecciones con menos del 10% de participación… a lo mejor, se lo tomaban en serio..
Gracias, por tu comentario
Coincido con Sergio en que se te ve un poco cabreada. Si me permites, voy a romper una lanza por los políticos. Al final son personas, como todos nosotros, con sus potencialidades, sus limitaciones y sus miserias. El problema es que olvidan para qué han sido elegidos. Dedican más tiempo a mantenerse en el cargo y favorecer a su partido que a buscar el bien común.
El gran problema es que los ciudadanos no tenemos ninguna capacidad para limitar su poder más allá de las elecciones. Ellos aprueban las leyes que regulan su actividad, en una versión legal del «yo me lo guiso, yo me lo como», como si los bancos tuvieran la posibilidad de autoregularse. En la política sí que hay libre mercado. Sin que nos permitan a la ciudadanía tener mecanismos para hacer de contrapeso será muy difícil que los excesos y el progresivo alejamiento de la política respecto a la sociedad no sigan conquistando terreno.
Yo entiendo eso que dices Paul. Y sé que en todas partes cuecen habas. El problema viene, que son servidores públicos y eso ahora mismo creo que la gran mayoría ni siquiera lo tiene en consideración.
Tienen «el poder» y lo que hacen es abusar de él. Fíjate en el tema con ETA. Realmente, no hay una ofensiva feroz, hasta que los que empiezan a morir y a estar amenazados son los políticos. Mientras eran policías, militares, guardias civiles, no digo que no hubiera preocupación, pero la manera de actuar, o la cantidad de personas que iban a los entierros era mucho menor. Y esto no lo digo yo, lo dijo Rodriguez de la Borbolla (eso sí, defendiendo a Rafael Vera).
Cuando un servidor público incumple su palabra, está incumpliendo un contrato. Sus contratantes somos nosotros, pero en lugar de despedirlos, les renovamos el contrato y les damos nuestro apoyo. Por eso me da envidia Francia en ese sentido. Por eso digo que aquí nos queda mucho camino que recorrer en cuestiones democráticas. Estamos en pañales.
Si alguien lo está haciendo rematadamente mal, habría que no votarlos. Ya digo, abstenciones, votos en blanco, son buena forma de queja ante esta situación. Pero no lo haremos nunca, porque existen hooligans políticos, que podrían «dar» cómo vencedor al contrario y éste dedicarse ha deshacer todo lo bueno o malo que haya hecho el anterior.
Fíjate en Euskadi, ni siquiera ganaron, no tienen mayoría social en la calle, pero eso les da igual. Han puesto en marcha la maquinaria propagandística (otra cosa es que vaya a salirles bien, porque a la vez, han puesto en marcha una represiva que evitará en gran medida, que la propagandística tenga éxito). Y les da igual haber dicho lo que hubieran dicho o mantenido durante años. Si para tener ese poder de maniobra, tienen que traicionarse así mismo, que así sea…
De verdad, ya hace tiempo que lo vengo escuchando, y cada vez estoy más de acuerdo. Las promesas electorales, deberían ser vinculantes y si alguien no las cumple, tendrían que pagar un precio. No sé todavía cual, pero desde luego, si pasar un examen que no puede ser el cachondeo que es ahora cada campaña electoral.
Porque a mi que me gusta la política, esto me cabrea, a la mayoría que yo conozco, me dicen esto es una mierda, todos son iguales, yo no vuelvo a votar. Y tengo la sensación de estar remando siempre contra marea.
Luego, te encuentras situaciones cómo la del Alcalde de Seseña, que va a tener que pagar una pasta, por enfrentarse a un sinvergüenza, que se estaba aprovechando de la ley del suelo del PP. Y eso me reconcilia, un poquito, que todavía te encuentres gente que de verdad, servir a la sociedad sea su principal objetivo. (Y me desprestigia cada vez más la justicia, pero bueno, ese es otro posts).
En fin, gracias por pasarte, Paul 😉
De verdad: no aguanto más a FATXI LÓPEZ.
Lo llevamos soportando 6 meses y parece que han pasado ya 50 años. No veo la hora de volver a votar para echar a los nazionalistas españoles del gobierno vasco.
http://www.deia.com/2009/11/03/politica/radio-euskadi-prescinde-de-alvarez-solis-un-mes-despues-de-empezar-la-temporada
Radio Euskadi prescinde de Álvarez Solís un mes después de empezar la temporada
Pues esto te va a encantar:
http://www.publico.es/espana/266203/gobierno/vasco/lleva/cambio/libros/texto
😉
Verás, yo que soy no0 nacionalista de los de verdad, no de los falangistas de Jose Antonio Bono, llevo buscando todo el dia ese puto texto para saber si se han cargado una parte de la reforma que era quitar la religión de las escuelas.
Como lo hayan vuelto a poner, justifico el golpe de estado en Vitoria. Porque el faszista López pidió el voto a la izquierda para hacer guarradas de derechas
¿te refieres a esto?
http://www.publico.es/espana/243487/gobierno/retirara/escuelas/simbolos/religiosos
Yo creo que no ha llegado a pasar. Pero podemos buscar en la web del congreso de los diputados…
He encontrado esto, pero es que no sé si es a lo que te refieres…
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/PopUpCGI?CMD=VERLST&BASE=puw9&DOCS=1-1&DOCORDER=LIFO&QUERY=%28CDB20080425008501.CODI.%29#%28P%C3%A1gina1%29
no es por na eh, pero te habrías ahorrado un montón de letras si hubieses puesto quien crees que tiene créidito………yo no tengo ni en la visa!!! 🙂
Creo que tanto descrédito a quien beneficia es a partidos como maripepis Díez y otros del estilo, que no son más que fachorros supuestamente desencantados y que se alimentan de esto………claro, lógico por otro lado, en su partido AÚN no hay corruptos…….pero más que ná porque no han tenido opción de gobernar.
Totalmente de acuerdo con tu final
PD………has oido lo de Guemes???? 😉
Porque no habría podido soltar toda la adrenalina que he soltado al escribir esto…
Efectivamente, además ahora en UPyD están más bien calladitos, y sin hacer mucho ruido, porque no quieren despertar a las fieras, de sus ya escisiones. Así efectivamente se benefician de esto. De hecho acabo de decir algo por el estilo en el blog de Óscar.
Si, lo he visto, jodía… pero tú no has visto ni la mitá (ese enlace que te envié, es sólo la punta del iceberg)…
😀
Acabo de ver tu comentario en mi blog. Estoy en casa y como casi siempre sin batería en el móvil. Dame un toque.
Besos.
Pero cógeloooooooooo
También estoy en casa, llama tú si eso… 😛
Ejem… como íbamos diciendo, no estoy en casi nada de acuerdo con tu post. Por cada político corrupto hay 1.000 o más que no lo son.
Me quito el sombrero ante toda esa gente, que no son pocos, que con su militancia y compromiso contribuyen a lograr y conseguir una sociedad mejor cada uno en su corriente ideológica y cada cual según sus intereses. En ese matiz es donde me posiciono. Los intereses de la derecha son individualistas, colectivistas e incluso clasistas y los de la izquierda (en la que me encuentro) tienen un tinte totalmente social, igualitario, de justificia redistributiva, de transformación social e incluso… de darle la vuelta a todo, esto de es, de revolución.
Por más que miro a mi alrededor me sobran todos los dedos de la mano para contar los corruptos que hay en todos esos militantes políticos, sindicales, etc… con los que me relaciono casi a diario.
Respecto a lo de IU, siempre he criticado a la gente que se quiere aferrar al poder a costa de lo que sea. Las organizaciones siempre están muy por encima de las personas que las componen y esto lo deberían saber quienes hoy ocupan el poder y se resisten a dejarlo. Los que echan mano de la refundación para seguir ocupando sillón, muy poco les importa IU y tienen un sentido muy pobre de democracia cuando no aceptan el juego de las mayorías y minorías. Sacar el asunto a debate público y apelar a la Refundación cuando son los primeros que se niegan a hacerlo, me parece cuanto menos, una posición esquizofrénica.
La mayoría de IU en Madrid personalmente no me gusta, en el interno podré decir lo que sea, ahora bien, de cara a la galería todos a una. Las personas que no hacen eso me parecen deshonestas, desleales y desde luego que no se merecen ocupar cargos orgánicos dentro de IU.
No me gusta, nunca me ha gustado, como se la juegan estos faustos.
Salud.
Yo no pongo en duda que haya mucho político honorable. Lo que ya pongo más en duda, es que están haciendo todos esos políticos, para que se les limpie la casa de basura, porque si se mira para otro lado, diciendo, en mi casa (mi pueblo, mi ciudad, mi región), no hay corrupción, pero luego va a un congreso a apoyar al su jefe de filas que si está avalando corrupción en otros sitios, pues al final, están todos en el mismo cesto que la fruta podrida.
Y qué quieres, te diré que tienes suerte entonces, porque yo miro a mi alrededor y lo que veo es más inmovilismo que otra cosa. En mi pueblo, yo no me puedo quejar de IU, pero por ejemplo el PSOE es un desastre. El PP, aquí, parece ser bastante menos sinvergüenza que lo que se ha visto por ahí, así que tengo que darme con un canto en los dientes. Eso puede significar que tengan algo de crédito o descrédito para los del pueblo (si obviamos a los que sólo vienen a dormir). Pero… ¿están haciendo algo, desde su posición de servidor público para que en sus propios partidos, se combatan las malas praxis? Pues no lo tengo tan claro.
De sindicatos prefiero no hablar, la situación en mi sector (por que es lo que conozco) deja mucho que desear.
En cuanto a lo que comentas de IU, no me parece muy justo lo que estás diciendo. Hay alguien que está intentando hacerse con el poder de mala manera, y cómo esta minoría, tiene a alguien sentado en el sillón, ya asumes que lo que quieren es mantener el sillón y no el acuerdo alcanzado que están rompiendo otros. Es más, dices que hay que acatar.
Pues yo lo siento, pero no me parece que tenga que acatar algo, que lo que están haciendo es intentar saltarse el existir asambleario de la organización.
¿Cómo vamos a pregonar que queremos una democracia participativa, cuando lo que estamos haciendo en casa, es una mini subpartitocracia?…
Tampoco creo que haya que estar con secretismos. Porque eso lo que consigue es que luego se habra la boca de forma interesada.
En cuanto a IU Abierta, pues hasta ahora lo que les he escuchado me gusta, pero cómo también me gusta lo que le he escuchado a EnConstrucción y a Enrique Santiago.
Otra cosa es que yo lo que no tengo nada claro de lo de la refundación, es que de verdad se esté haciendo algo. A mi me da que sólo estamos mareando la perdiz, entre nosotros y nos estamos olvidando de la gente con la que queremos hacer frente común.
😉
Mira, Nyna. Me cansan los debates personalistas. No hace mucho tiempo hubo un Congreso en IU-Madrid donde se eligió unos responsables de la organización en nuestra Comunidad. Podemos estar más o menos de acuerdo, pero fue la elección de la mayoría y elegidos por unanimidad. Les corresponde a esa ejecutiva la confección de las listas y no volver a trasladar el debate al resto de la militancia. Estas son las cosas que en política desgastan. En IU no se habla de política, se habla siempre de esto, que si cuotas, que si grupos, que si… ¿y las propuestas? esas para otro día. Y eso es precisamente lo que les tengo que echar en cara a los faustos, la falta de disciplina que tienen y la falta de respeto a las decisiones mayoritarias. Trasladar esto a la opinión pública, querer montar una guerra interna para que no les dejan sin sillón y todo esto a costa de la Refundación no es más que pasarse la Refundación por ahí mismo. Refundación es fundar de nuevo y esta gente, los faustos, que apelan a la refundación están cayendo una y otra vez en los mismos errores.
Los perez tienen el poder, no están haciéndose con él de mala manera. Gregorio Gordo ha salido como secretario de Madrid y entiendo y me parece lógico que sea él el cabeza de lista, que es el asunto que está en discusión y que ha trascendido a la opinión pública. Lo mismo que me parece lógico que Cayo Lara sea el cabeza de lista a nivel estatal.
Nos pueden gustar más o menos los personajes, eso es otro debate, personalmente el Gordo no me gusta, pero es la decisión de un Congreso y debe acatarse, porque fue la decisión de la mayoría y donde estaban representadas, mediante delegados, la opinión de todas las asambleas de Madrid.
No me gustan los juegos de quítate tú que me quiero poner yo o tú no te pones porque yo me quiero mantener a costa de lo que sea. No voy a entrar en ellos ni mucho menos a alimentarlos.
Por otra parte, sigo insistiendo en lo mismo. IU no es un partido político, es una organización que se compone, además de personas de otros partidos, corrientes u organizaciones. Cada cual debe tener el peso que le da la militancia. La Refundación consiste en eso, en abrir la organización a otras corrientes de izquierdas que ahora mismo no están representadas políticamente. IU no es más que una marca electoral de un conglomerado de sentimientos de izquierdas. Es lo primero que se debería tener claro. Las familias políticas, a las que tú llamas lobbies, son la esencia de la organización.
Salud.
Llámame ingenua si quieres, pero sigo sin entender. Si son la mayoría no sé qué miedo tienen a que sea la militancia quien proponga y disponga.
De otro modo, convertimo a IU en lo mismo que criticamos de la democracia española, que no lo es, porque lo que es es un partitocracia.
Si tan claro es que IU Abierta es una minoría, no creo que piensen entonces que van a conseguir el sillón, por lo que todavía le doy mayor valor añadido a que lo que propongan sean esas mismas primarias.
Y tal y cómo me dijeron el otro día, Gordo tiene el apoyo de las asambleas, pero Pérez no, así que este calendario está hecho por su sastre, para seguir controlando. Yo a eso no lo llamo participación y creo que es un golpe de mano (por no llamarlo de otra manera), que lo que hace es impedir que todo eso que tu llamas familias, cuando son pequeñas se desperen por no tener jamás una oportunidad, por lo que no me extraña que se puedan ir, y no me extraña que no quieran volver u otros nuevos, que ante el panorama, si ya está todo hecho y dicho, prefieran no entrar en algo que seguro va a tener muchos sin sabores.
Para mi lo que debería ser la esencia de la organización, es el planteamiento asambleario y su militancia. Las fuerzas de poder, siempre generan puñaladas y traiciones hacia lo que la mayoría (que La Mayoría) decide. No creo que cuando se firmó el pacto en la última asamblea, lo que se esperaba es que alguien se aprovechara de él en su propio beneficio, que es el caso.
Cuando la gente pueda controlar a sus políticos creerán en la clase política. MIentras tanto los verán como algo ajeno a ellos y no se implicarán. Es necesario un grupo político que de absoluto control de la directiva a sus bases.
Buen post!
Estoy de acuerdo, Reven, aunque esto también te diré que pienso que es algo utópico. Algo que empieza bien, cuando el grupo es pequeño y que se transforma en cuanto es grande. La sed de poder, la soberbia de creerse que tu posición es mejor que la del otro, es lo que suele corromper estos sistemas políticos.
Yo os sigo con interés. Interés porque me encantaría que despegaráis y me parece muy interesante lo que estáis haciendo, pero también (y eso lo siento), cómo objeto sociológico de ver «cuando» mutáis.
Gracias por pasarte 😉
¿A Patxi López se le tilda de nazi y la casera no dice nada? :O El que calla…
Yo a IU le veo muy poquito futuro. Y me alegro. Acabo de leer una entrevista con Meyer y Esther López en El País (http://www.elpais.com/articulo/espana/ser/comunista/2009/elpepuesp/20091109elpepunac_1/Tes), y todavía estoy tiritando. La niña bonita de IU (el futuro) más sombría que Don Willy (presente pasado): «¡La URSS se dejó más muertos que nadie en la Segunda Guerra Mundial! Fue la que liberó los campos de concentración de Alemania, y luego en las películas nos cuentan que fue EE UU el que venció al nazismo…»; «No hay ninguna grieta en la posición sobre Cuba. La realidad cubana es la democracia más profunda que he vivido yo en cualquier país».
Saludos. 🙂
Y por qué me voy a inmutar, Miguelín??? si es lo que está haciendo. Comportarse como un fascista. Luego, si quieres constrastamos lo que significa ser fascista y comparamos.
Por mi no hay problema, lo hacemos cuando quieras.
Pues yo no creo que tenga tanto futuro. No he leído la entrevista, yo personalmente a Meyer no lo soporto. Esther López me cae mucho mejor.
Y qué quieres, tiene su punto de razón, ¿o es que de verdad te has creído que al nazismo se le ganó porque vinieron los americanos??? fueron los americanos, los que enseñaron al ejército rojo, entre otras cosas porque necesitaban ese contrapunto. Los campos de concentración, fueron liberados en función del ejército que se lo encontró, fuera de dónde fuera. No sólo americanos.
En lo de la posición sobre Cuba, pues menos mal que no hay ninguna grieta, se nota que hablas con conocimiento de causa, te pasas por los blogs de IU y compruebas que no hay ninguna discusión (y mucho menos agria) entre militantes de la misma organización…
Vamos, que si quieres opinar de IU, te paso una par de direcciones y hablamos dentro de un par de meses, cuando te hayas podido empapar del tema y no por lo que has podido leer en cualquier periódico, que normalmente nos mentan, de forma bastante sesgada e interesada…
EA… un muxu, fíjate que soy buena, que no te pregunto si ya has hecho los deberes que prometiste hacer en el último debate que tuvimos…
Muuuuuuuaks 😉
Los entrecomillados son de Esther López, la que te cae bien, que no míos. Y en ningún momento he dicho que toda IU piense igual que ella. De hecho, sin ir más lejos, Willy Meyer, el que te cae mal, tiene una opinión ligeramente distinta de la cuestión cubana, y así lo expresa en la entrevista.
He asistido a numerosas charlas de IU y plataformas satélites. Por suerte o por desgracia, vivo en una ciudad, Córdoba, que ha sido -y es- gobernada por IU (y el PCE) desde el inicio de la democracia, a excepción del periodo comprendido entre los años 1995 y 1999. Enrique Centella, que acaba de hacerse con las riendas del PCE, es tío de mi mejor amiga y lo conozco muy bien. Quiero decir que, en fin, aunque no tenga carné como tú (¡líbreme Marx!), puedo conocer meridianamente bien de qué pie cojea IU…
La liberación de los campos de concentración…No te falta razón: tanto los americanos como los rusos acabaron con los campos de concentración nazis. Pero con la diminuta diferencia, déjame que la apunte, de que los muy hijos de Stalin cerraron los chiringuitos nazis de la muerte para montar los suyos propios.
Que llames fascista a Patxi es una perversión lingüística y ética. Una banalización descarada y un agravio ruin para los que verdaderamente alguna vez han sido víctimas de la barbarie fascista…Lo digo como lo siento.
Espero que no tengas ningún tipo de reparo a la hora de hablar con un «fascista», porque yo me siento muy identificado con sus políticas. 😉
Y no, no he hecho los deberes…
Pues entonces no hagas dogma de fé sobre lo que dice Esther López y lo que es IU, y verás que hay grietas en lo de Cuba por doquier. Si no en Córdoba, pues si en otros lados, la propuesta sigue en pie.
Nunca te voy a negar lo de Stalin, fue un hijo de la gran puta. Nunca se me han caído los anillos por eso.
Te recuerdo que Berlusconi también es un fascista. Ya te digo, cuando quieras comparamos.
Y parte de ello, son esos deberes…
😀
Quizá cuando vayamos mirando el tema con lupa, resulta que entonces ya no estés tan de acuerdo, lo puede lo que estés más.
El régimen cubano, que es el último (dejando a los comucapitalistas chinos a un lado) muro de la vergüenza comunista, sigue contando con el apoyo de IU. Los máximos dirigentes de IU vienen del PCE, que es castrista hasta la médula, luego de nada hay que extrañarse…Tanto el sheriff del PCE saliente (Frutos) como el entrante (Centella) lloran la caída del muro estos días…Ay, qué penita, snif. Que luego haya matices dentro del partido, no te lo discuto, pero serán las bases…
Me da a mí que para ti fascista, atanto cabos, significa «no comunista o de extrema izquierda, con agravante triple si es -¡se siente!- español». Berlusconi es un impresentable. Punto (que no es poco). Te voy a dar yo algunos ejemplos de fascistas: Castro, Ahmadineyad, los jeques de Arabia Saudí (tan amiguitos del Rey, ¡que vaya juntas tiene!), Mohamed VI, Kim Jong-il…
Dentro de IU hay muchas corrientes. La del PCE puede ser la mayoritaria (en según qué zonas). Digo que el tema de Cuba no está tan finiquitado y yo, por ejemplo, de considerarlo una dictadura sin más, estoy pasando a considerar muchas más circunstancias y a comparar su situación con la de muchos países. ¡Vamos que tengo un lío en la cabeza montado de mucho cuidado y ahora mismo estoy en el punto de leer de todo, desde detractores hasta defensores!.
Y no, entre otras cosas el otro día estuve buscando la definición de fascismo, porque estoy barajando la posibilidad de hacer un post al respecto. Y te digo que Berlusconi será un impresentable, pero es un impresentable fascista.
En cuanto al origen de nuestra discusión, también hay actitudes del gobierno español/vasco, con el fascismo. Y por cierto, se dice, se cuenta, que fascista era hasta Walt Dysney… que los hay en todas partes, otra cosa son los niveles de poder que tengan y a lo que puedan llegar.
Creo que estamos en una situación de retroceso total y un apogeo de maneras fascistas, represoras y de tratar a la sociedad cómo si fuera gilipollas. Dando por hecho que nos vamos a quedar parados aplaudiendio su sapiencia, como besugos.
Otra cosa es compartir lo que se hace y cómo se hace. Allá cada cual.
De todos modos, antes decías que si yo tendría algún problema en debatir con algún fascista (eso te lo has llamado tú, no yo), pero para tu información lo he hecho con varios, fascistas, falangistas, anarquistas.. es lo que tiene ser curiosa y tener una capacidad de empatía que hace que pueda ponerme en el lugar del escritor de las capas de la cebolla (o cómo se llame, tengo el libro pero todavía no lo he leído) sin ningún tipo de problema.
Hay cosas o situaciones que me pueden costar más por repugnancia, pero mi máxima, desde luego es que desconociendo al vecino, jamás sacarás algo bueno.
¿onde andabas y porqué te has quitado del clusssss??? 😀
Te he echado de menos y eso que yo andaba algo perdida también…
Muaks
Yo que creo que la ideología «colour your judgment», dicho así en inglés y sin acritud. Mientras que Berlusconi es un fascista no permite discusión alguna, la dictadura (o no) de Castro, quizá por contigüidad ideológica, debe ser analizada con «mimocioso» cuidado…Mientras sigues dilucidando QUÉ es el castrismo o CUÁLES son las posiciones de IU, yo te recomiendo la lectura de la columnita de hoy de Elvira Lindo (http://www.elpais.com/articulo/ultima/Comunistas/elpepiopi/20091111elpepiult_1/Tes/) y lo de Rosa Montero de hace ya algún tiempo(http://www.elpais.com/articulo/ultima/Impresionante/elpepuopi/20090203elpepiult_1/Tes). Y un blog obligatorio, el de la cubana Yoani Sánchez:http://www.desdecuba.com/generaciony/
Yo no me considero «fascista», ¿eh? Pero supongo que apoyar a Patxi López, ese señor tan fachorrón, me debe convertir en un fascista teórico, at least. ¿¡Todos los falangistas que conoces son como servidor??! Porque claro, si todo socialista o pepero es fascista para ti (así sueles considerar a sus dirigentes políticos), yo tomo té con pastas los lunes con Hitler y los jueves con Stalin. 😛
He abandonado el Club porque -y La Comunidad, en gral- apenas tengo tiempo…Me estoy preparando unas opos y tengo demasiados mundos cibernéticos abiertos: messenger, tuenti, facebook, miles de periódicos, foros varios…No tengo más remedio que bajar el ritmo. :-S
Aún así siempre encuentro un ratito para visitar a una amiga -desde la más profunda disidencia- bloggera… 😉
Creo que no me pillas muy bien el pulso, Miguelín. Berlusconi es un fascista y no por capricho ni por insulto, sino porque se comporta como uno.
Cuando digo que estoy analizando lo de Cuba, es porque yo ahora me encuentro en una posición «cambiante» o «insegura al respecto». Si hubiéramos hablado del tema hace seis meses, te habría dicho que toda dictadura es fascismo, sea del color que sea. Y no me habría parado a considerar nada más.
Pero si quieres, el que cada vez me replantee más qué es la democracia, así en general, hace que también me ponga a analizar nuestro sistema… ¿qué es más dictadura España o Cuba? en ninguno de los dos países podemos elegir nuestro jefe de estado… (y este es sólo un ejemplo).
También me hablas como si yo fuera comunista, y yo no sé lo que soy, siempre lo he dicho, yo soy yo y sé que soy de izquierdas, porque me pongo a leer cosas de izquierdas y estoy de acuerdo, me pongo a leer cosas de derechas, y no lo estoy. No me gustan las etiquetas, no suelo etiquetar a las personas (Berlusconi, en este caso, es cómo sistema de gobierno, lo personalizo en él, porque él personaliza en sí mismo, su gobierno). Cada uno puede ser lo que quiera.
Con eso te digo que en general «la ideología» para mi es un ente que tiene el contenido que le quiera dar otra la otra persona, yo sigo sin saber muy bien de qué va…
He leído la columna de Elvira Lindo y me ha parecido un gran ejercicio de demagogia. Me he sentido así al leerlo, he pensado que no profundizaba en absoluto y que utilizaba tics, para devaluar algo que a fecha de hoy, y al leer lo que escribe, no tengo muy claro si sabe de qué va el tema o no.
A Rosa Montero, si es necesario la leo, pero te juro que luego me deberás una gran milhoja de merengue por el encabronamiento que me voy a pillar seguro… pero en fins…
El blog de Yoani Sánchez ya lo he leído, en parte, ese y otros en los que la tachan de impostora.
Mi opinión (también la tengo en el twitter), es que no me cae bien, pero no me cae bien ella cómo lo que muestra en la red, si yo reflejo mi persona en la red, y ella también, entonces ella no me cae bien cómo persona.
Una vez hubo un comentario en un blog de IU, que no hace más que defenderla (fíjate tú) que uno decía que disidentes, con blog, en Cuba, por extraño que hubiera había muchos, pero que cómo a ninguno de ellos, los había acogido bajo su ala, la Cuba de Miami, pues que la repercusión era muy distinta. Y que ella estaba «pagando favores».
Recuerdo un blog dónde se mostraba una foto de Yoani, frente a un portátil, en el hotel más caro de Cuba, disfrutando de su wifi, mientras que ella en su blog, se dedica a contar lo mal que lo pasa por tener que conectarse en locutorios, lo caros que son, la baja calidad de la señal. (Y cómo son tan caros, necesita aportaciones monetarias que recibe…claro). Si quieres el enlace lo pides, que tengo que buscarlo y lo haría si fueras a ir a verlo… pero sino…
Quiero decir, que sin quitarle importancia, seguro que está vigilada, no la veo como una blanca y pura palomita al servicio de la paz, sino al servicio de una derecha rancia, que quiere que Cuba sea lo mismo que EEUU.
(Por cierto otro día también discutimos de ello si quieres, pero tampoco creo que exista democracia en EEUU).
Y aunque ya te digo que no me lees bien o que no me pillas el punto, me sigues dejando de piedra. Fascista te lo has llamado tú, no yo. Es más ahora supones que yo debería llamarte fascista porque tú crees que para mi un fascista se es sólo por seguir o estar de acuerdo con Patxi López.
Pues qué quieres, sigue sin ser eso. Lo que no tengo tan claro es hasta qué punto puedas ser consciente del nivel al que está llegando ese gobierno.
Ejemplo: ¿qué piensas de Telemadrid? ¿crees que Aguirre ejerce un ferreo control sobre ella y que de ese modo se asegura, un altavoz único? ¿eso es plural? ¿O es más bien fascistoide?
Claro que depende de lo que pienses de este ejemplo, iremos por un lado o por otro. Pero es que lo que se está haciendo en la EiTB es lo mismo que ha hecho Aguirre. No es cambiar ligeramente la línea editorial (cómo hacen todos), no, es estar poniendo el germen de otra plataforma, como la de «salvemos telemadrid»…
Pero lo que más me alucina es lo que me dices de los falangistas… ¿de verdad crees que todos los falangistas son fascistas? ¿No sabes que existen 37 falanges, más o menos? ¿que en sus diferencias ideológicas, tienes desde cercanas a la extrema izquierda como a la extrema derecha, que algunos van de la mano de anarquistas y son tan felices?
Yo a los falangistas que conozco son joseantonioanos, odian a Franco por apoderarse de sus siglas, están en contra del fascismo (aunque vete tú a saber, en lo que habría derivado Jose Antonio de haber seguido vivo)…
Y éstos en concreto, cuando ven las imágenes de los falangistas en la Plaza de Colón y suelen decir indignados qué «esos no son ellos».
Así que no sé si te llaman fascista a menudo, pero yo no lo hago. No intentes uniformarme, primero tómate la molestia de conocerme…
Okis, entonces me alegro de que tengas un ratito para venir a verme…
😉
Vayan por delante mis disculpas si crees que intento uniformarte, pues no es mi intención. Tampoco creo que lo esté haciendo.
En ningún momento he dicho que seas comunista. Es más, como tú misma has dicho, tienes una ideología de izquierdas con un toque personal, pero de izquierda marxista, al fin y al cabo, creo. Y del mismo modo que una persona bien de derechas, por cierta cercanía ideológica, tiende a maquillar los horrores de dictadores de derechas, una persona de izquierdas, muy a menudo, intenta justificar las dictaduras de izquierdas.
Cuando uno tiene una idea siempre cree que es la mejor, de ahí que defienda esa idea y no busque otra. De la misma manera que el PSOE, cierto sector sobretodo, tiene una mirada obtusa o no del todo clara hacia Cuba, en el PP lo mismo ocurre con Franco. ¡Siempre la dichosa ideología que todo lo nubla! No importa la sangre derramada si no es de la nuestra…
Partamos de la base que la democracia, tal y como la configuraron los griegos, no existe. Aquí lo que existen son intentos de, acercamientos a la democracia. España es una democracia como lo es Francia, Australia o EEUU. Imperfecta, sí, pero con más garantías que…Cuba, por ejemplo, donde se puede elegir entre Castro, Castro y Castro y el sistema judicial es arbitrario (ahora me vendrás con el español, pero es que no es lo mismo…).
No comparto tu animadversión para con el trío Lindo, Montero y Yoani Sánchez. Te prometo leer -¡y contrastar!- cuidadosamente ese comentario del que me hablas acerca de la «impostora» Yoani, que yo no creo que lo sea. Aún siéndolo, me da igual, me valen los muchos otros miles de disidentes blogueros, eso es lo de menos. Sin ánimo de unformarte, creo que tiendes a creer siempre todas las teorías conspirativas contra cualquier disidente porque te cae mal (!) , no escribe como tú, no piensa como tú…Pero no te preocupes, a mí me pasa lo mismo, pero al revés: Yoani me encanta…o encantaba, si consigues que se me caiga del caballo.
Perdón por el lapsus «falangista»; sé que hay muchas falanges (¡como franquistas o comunistas!)…y de hecho, tan sólo tienes que leer sus estatutos para ver que tienen una ideología bastante cercana al marxismo, salpicada con la doctrina de la iglesia católica. Fíjate que para mí hasta Franco era marxista, más de lo que él se pensaba, y se perseguía a sí mismo en esas cacerías contra la conspiraciones judeomasónicas que tanto le deleitaban.
Lo de las televisiones públicas es de escándalo. Yo es que soy partidario de que no los haya, porque son costosas, MUY costosas y nada prioritarias. Yo creo que el Estado debe priorizar, jerarquizar sus intereses. ¿Por qué no se invierte ese precioso y preciado dinerito en contruir hospitales o en ayudas al Tercer Mundo? Y esto te lo enlazo con lo del servicio de intepretación…Créeme que no soy un etnófobo ni un antiEstado del Bienestar…precisamente porque creo en la Socialdemocracia (austera, responsable, jerarquizada), me parece que habiendo gente muriéndose de hambre, el derroche de las públicas está más que injustificado. Defender lo contrario, à mon avis, es lo reaccionario…Ay, bueno, que esto no venía tampoco mucho a cuento, a lo que íbamos: no creo que Esperanza Aguirre sea fascista por tener una tele a su servicio. Comportamiento fascistoide, posiblemente, como todos (o casi) los presidentes autonómicos, empezando por mi querídisimo Manuel Cháves…eesssto, que digaaa, Griñán. Y comportamiento fascistoide como todo concejal de Cuenca, diputado por no sé where o presidente de la República Gwanzhinamayena. Es inherente al cargo. Pero se les puede echar del cargo, si sirve de consuelo (consuelito muy pequeñitito).
Muaks.
Lo de que tengo tinte marxista va a ser verdad, eres la tercera o cuarta persona que me lo dices… yo cómo no sé lo que es el marxismo… (no lo puedo evitar, me duerme leer filosofía y a los cinco minutos mi mente anda más por otros sitios), digamos que soy mejor en la práctica que en la teoría. Eso no quita con que hay muchas cosas de las que me gustan (cómo teoría de vida), que luego alguien me ha informado que es «marxista».
En cuanto a uniformarme, puede que no lo creas, pero lo que yo he observado es que tienes a utilizar «tics» de debates, que muy mucho me temo, son comunes a muchas personas. Conmigo ya has hecho varias suposiciones que no son correctas.
Lo de las ideas y de ser obtuso, creo que nos pasa a todos. De ahí la importancia del debate, sobre todo cuando en el debate, aún defendiendo tu idea, uno escucha (no digo que tú no lo hagas), ahí es cuando se aprende. Porque además la mayoría de las veces, nadie tiene todos los elementos para poder juzgar una situación en su conjunto. Los obtusos realmente son los que deciden que para qué tener más elementos, si ellos ya están en posesión de la verdad (mira, ves, esa es una de las cosas que yo ahora mismo le supongo que le pasa al gobierno de Patxi López). No están mirando el conjunto, todos sus esfuerzos es intentar legitimar socialmente algo que de momento no han conseguido. Su llegada al poder.
Pero eso dudo yo mucho que tenga que ver con la ideología. Creo que tiene que ver con el poder y el conseguirlo y/o conservarlo.
Estoy de acuerdo con lo de la democracia, y con sus imperfecciones. Pero lo que yo ya no tengo tan claro (te digo que lo tengo en estudio) es sí de verdad hay más democracia aquí que allí. Una cosa de las que decía Esther López (y que comentó que no hablaba de dirigientes) es que hay más democracia participativa en las pequeñas cosas. En general en la sociedad. De acuerdo que no sobre el dirigente principal. Creo que ya te dije que nosotros tampoco podemos elegir el Jefe de Estado, cosa que no pasa en Francia, en EEUU, … y que en esa parte de tu comparación, parece que has olvidado.
Pero aúnque así fuera, en lo que le estoy dando vueltas, es realmente si la democracia existe «en cualquier sitio». Porque da igual al final, más o menos a quien elijas. Los que de verdad mandan, son los lobbies financieros. Fíjate cómo abortaron la primera intención de una seguridad social en EEUU. Fíjate cómo aquí, no se tocan las SICAV. La sociedad le da mayoría a un gobierno para que les represente, pero luego éstos se ven condicionados por el dinero.
A tenor de esto, ¿dime qué diferencia hay?
Del sistema judicial… ¿de verdad quieres que diga algo, sin irme más lejos del caso Alakrana?… puf, eso sí es meternos en un berenjenal…
No me gustó nada la columna de Elvira Lindo, pero es que para eso, tendríamos que remontarnos hasta la transición. Tendríamos que remontarnos a la primera gran puñalada que le dio el PSOE al PCE, y todas las que han ido detrás. Y es largo, la documentación para hacerlo, la tengo a medias, algún día la sacaré. Lo jodido es que cuanto más sé, menos «honorable» me parece el PSOE, más pagado de sí mismo y mucho menos de izquierdas (no hablo de la militancia, hablo de los estamentos de poder dentro del partido). Creo que la militancia en general, está engañada de lo que es su partido. Aunque eso es muy posible que nos pase a todos.
Cada vez estoy más convencida de que nos pasamos la vida intentando creer en el cuento del príncipe azul (sea en lo que sea). Un servidor público, es honorable, es justo, es… y nos olvidamos que es un ser humano, con todas las virtudes y defectos de los seres humanos y que cada uno termina siendo lo que es, haya jurago el cargo que sea. Y que además nos ajustamos mucho más a nuestra propia moral, que cualquier cosa que pueda ser externa.
En cuanto a Yoani Sánchez hay muchos más, pero llegué a este artículo y consecuentemente a este blog, que me parece bastante documentado. No sólo sobre ella, sino en general sobre Cuba.
A Montero hace siglos que decidí no leerla. Casi ni recuerdo porqué. Sé que leí algo de ella que me pareció tan repulsivo que si a veces lo hago, es por despiste (muchas veces leo cosas sin fijarme ni en el periódico ni en quien las firmas)…
Y aunque digas que no me quieres uniformar, ¿qué sabes tú de lo que leo yo? Hay gente que tiene opiniones radicalmente diferente a las mías y que han conseguido mi respeto. Es más, yo me he criado en uno de los barrios más de derechas que hay en Madrid, muchos de mis amigos, sobre todo de la juventud, han sido muy de derechas. Yo estoy acostumbrada a su lenguaje, a debatir con ellos, a rebatir. ¡Me encanta discutir! y con eso siempre lo he dicho, aprendo un montón.
Otra cosa es que considere a estas alturas, que hay personas con las que me es inútil hacerlo, porque están tan convencidas, son capaces de no dar ni un paso atrás para «volver» a mirar con más amplitud, que ¿para qué voy a gastar mis energías, cuando hay otros con los que es más interesante?
Pufffffff… lo de Franco, yo creo que más bien era un geocéntrico acomplejado, paternarlista y fascista. Que no confiaba en que nadie pudiera hacer las cosas mejor que él, porque él tenía la razón absoluta… y que no le tembló la mano para que murieran miles de personas, por su «santa» visión del mundo…
Y lo de las teles, es que nadie parece tener ética, porque si la tuvieran, una televisión pública debería ser plural si o sí. Las televisiones privadas, tendrán detrás a grupos financieros y éstos mandaran en las líneas editoriales, eso lo acepto, pero en las públicas, es otra transgresión y falta de respeto a toda la ciudadanía.
Hombre, lo de la Lideresa y su comportamiento fascista, es por muchas cosas más, igual que el nuevecito gobierno de Patxi López. Otra cosa es que cada uno tire para su tejado, como estoy segura de que también se hace en Andalucía, o en Galicia, por ejemplo. Pero yo no compararía a Galicia con Valencia o Madrid, creo que no hay color, aunque tengan sus cosas, cómo en todos sitios.
Tampoco creo que todos los políticos tengan comportamientos fascistoides, es que «se les ve más».
En cuanto a tu consuelito muy pequeño, es que muchas veces, tú puedes querer quitar a uno, pero te convence el que va detrás de él en la lista, ¿qué hacemos entonces?…
Muaks
«No están mirando el conjunto, todos sus esfuerzos es intentar legitimar socialmente algo que de momento no han conseguido. Su llegada al poder.» A ver, que yo me entere, si según tú Patxi está acomplejado y lo único que intenta es intentar legitimar su llegada al poder, ¿por qué está actúando sin complejos y llevando a cabo políticas con las que muchos socialistas vascos no están de acuerdo? Lo lógico sería que, para legitimarse socialmente, «centrara» sus acciones de gobierno, digo yo…
Para realmente saber, de primerísima mano, si hay más democracia aquí o en Cuba, yo te recomendaría que te fueses a la Isla a vivir unos añitos. Habrá mucha democracia participativa (que yo desconozco, me explicas cuál), pero encorsetada dentro de unos valores e ideas que te tienes que tragar sí o sí. Comunista o comunista: tú eliges.
Acepto que soy víctima del mal de muchos: de esos tics tan de debates, de tender de uniformar al rival. Mal que comparto contigo, Nyna, con la diferencia, claro está, que tú eres mucho más sutil y fina, y se te nota menos. Obsérvese esta perla: «Creo que ya te dije que nosotros tampoco podemos elegir el Jefe de Estado, cosa que no pasa en Francia, en EEUU, … y que en esa parte de tu comparación, parece que has olvidado.» ¿Cómo si me tuvieses que recordar que no podemos elegir nuestro Jefe de Estado! Si te quedas más tranquila, te diré que yo soy republicano. ¡Pero no me compares el poder real y real del Rey con el de los Castros! El Rey se tira a la Palomita, se marca sus viajes y caza osos; pero, ¡ojo!, no decide si te tienes que pintar los labios de color rosa o carmín. En cuanto a Esther López, es interesante leer una tribuna que El País tuvo la cortesía de prestarle en la que suelta una serie de tópicos manidos, insultos y cero contrargumentos a propósito de la columna de Elvira Lindo. Tribuna, por cierto, que está respaldada por Willy Meyer, Centella y Cayo Lara: para que luego digas que IU no cojea de comunista…
Lo de la Seguridad Social en EEUU es, en mi opinión, mucho más complejo de lo que tú planteas. El lobby de las grandes corporaciones juega su papel, of course, pero es que ¡hasta la mayoría de los que no tienen seguro! ven con recelo que se ponga en marcha el plan…Los estadoniudenses, históricamente, son gente que le da mucha (excesiva, pero es una opinión personal) importancia al individualismo, a hacerlo absolutamente todo por ellos mismos, a que el Estado no se inmiscuya en ningún aspecto de su vida privada. Tan sólo hay que echarle un vistazo a las encuestas al respecto.
No te gusta Lindo, no te gusta Rosa Montero…¡Pues vaya! ¿Te gusta más Almudenita Grandes, «la fusilao’ra»? A mí me gusta (como escritora), que conste…¿Qué leerías de la pobre Montero? Si es muy pulcra y fina ella escribiendo…Porque claro, afirmas ser muy abierta, que te gusta discutir con gente que piensa distinto a ti, ¡pero dejas de leer a Montero (¡estoy convencido de que, a excepción de la cuestión nacional(ista), tenéis muchísimos puntos de encuentro) sólo porque no te gustó un artículo suyo! ¡Si supieras la de posts tuyos que a mí no me han gustado nada..! 😛
«En cuanto a tu consuelito muy pequeño, es que muchas veces, tú puedes querer quitar a uno, pero te convence el que va detrás de él en la lista, ¿qué hacemos entonces?…» Pues valorar si merece la pena votar por esa lista, es simple. Yo siempre -y espero que siempre- me he pensado mucho mi voto, lo cual es -o debería ser- lo más normal del mundo. A mí me transmiten confianza y desconfianza políticos de casi todo plumaje ideológico, y lo mismo me ocurre con sus ideas…
Muaks. Y perdón por el retraso; he estado unos días en Inglaterra y se me ha pasado a la vuelta que tenía una cita contigo…
Patxi:
Es que está actuando sin complejos al mejor estilo «aznaril» o «psoista que esconde el GAL».
Basó su campaña en dos cosas, en no diferenciar por nacionalismos y en que no pactaría con el PP. Ambas las ha incumplido con creces.
Lo que tu llamas actuar con contundencia, yo lo llamo imagen de marketing que le está saliendo rana (a excepción de cara al PP).
Cuba:
Le dijo la sartén al cazo, quítate que te quemas…
Por otro lado, tampoco parece que aquí tengamos muchas opciones, capitalismo o capitalismo, y además a todos los niveles…
E insisto que estoy en pleno proceso de decidir, observar, analizar, y que no he llegado a ninguna conclusión. Yo te he recalcado algo que decía Esther López de la entrevista que tú me trajiste, nothing more, my darling 😀
Tics, republicanismo e IU y el comunismo
Gracias por lo de fina, jejeje, no digo que yo no tenga mis propias armas, creo que en el debate hay que tener siempre tu forma de argumentar, de lo que yo me quejo es de que me uniformas. Yo no debato igual contigo, que con otra persona, aunque pueda pensar más o menos lo mismo que tú.
A mi me da igual eso del poder real que tiene o deja de tener el rey. No es cierto que tenga tan poco poder, pero lo ejerce en la sombra. De hecho creo que nunca ha dejado de ejercerlo. Sino mira el consejo que le dio González a Zapatero… «mientras dejes la corona en paz, estarás bien».
Esa bula que tienen en todos los medios de comunicación, es poder. Y tengo por ahí (seguro que ahora me lo haces buscar…) un post que hice sobre el artículo 8 de la constitución, (creo), que dejaba una puerta abierta, a que ese poder que supuestamente no tiene, se convirtiera en poder real… (mierda, mierda, mierda, seguro que me lo haces buscar… 😀 )…
Y que seas republicano o no, pues bueno, me alegra, ¡uno más!, pero no por eso, voy a dejar de dar por bueno el argumento de que si no nos dejan elegir nuestro jefe de estado, en ese sentido estamos a la misma altura que en Cuba.
EEUU y la Seguridad Social
Ya, menos cuando aceptan reducir sus derechos civiles por miedo al terrorismo… aunque eso luego les haya salido rana y entre otras cosas hayan dado lugar a Guantánamo.
Lo que quiero decir, es que sí, los americanos pueden ser así, pero al igual que aquí, hay razones poderosas. Los Lobbies se ayudan entre si, o es que crees que los medios de comunicación, allí van por libre??? ¿alguien les ha explicado lo que significa, o se han dedicado a decir, que así van a estar controlados?
¡Think about it!
Mis gustos de lectura
Tiene mucho más que ver con que haya dejado de leer El País, la verdad… a ver, te explico. La muá, anda en twitter y allí hay muchos agregadores de noticias, algunos me llevan a La Razón, otros me llevan a Libertad Ditigal, otros a El Plural… alguno de ellos, digamos que te sacan las noticias en varios o muchos medios, la/s noticia/s más «importantes» o «populares» del día… ¡¡hasta me sigue y sigo una revista digital, que he descubierto que es xenófoba y racista a más no poder!!! (iba a quitarla, pero es que me tiene alucinada…)
La mayoría de las veces, ni me dijo en quien lo escribe ni en dónde, a no ser que el texto me llame poderosamente la atención. Otra cosa es cuando se coge manía a alguien. Yo puedo tener manía a alguien que piense muy parecido a mi y en cambio, me encanta leer a alguien que piensa totalmente diferente, y es que contra las simpatías o antipatías, pues… que quieres, es cuestión de piel…
Se me olvidó lo de IU y los comunistas
Yo te dije que IU no es el PCE, pero no he dicho que el PCE no esté en IU. Tampoco he leído la respuesta de Esther López a Lindo, aunque a mi Lindo me pareció absolutamente demagoga (pero posiblemente por cosas muy distintas que a los del PCE, pero es largo y tiene sus inicios antes de la transición)…
Todos los que mencionas, son del PCE, aunque también pertenezcan a IU. Y no sé en calidad de qué la apoyan, si a nivel personal, a nivel partido, o a nivel coalición…
El voto
Yo también lo he pensado siempre mucho, y a veces he votado con dolor en mi corazón, por lo que estaba haciendo, pero «no veía otra salida». Es lo malo de esta «democracia», que es muy poco participativa… y de eso me quejo…
No te perdono
Pero no porque hayas tardado en venir… (me debes otras cosas, y te advierto que Ismael me dijo que no te las ibas a leer 😀 ), pero no te perdono porque llevo años queriendo ir a Inglaterra y por A o por C no puedo y me has dado mucha envidia… envidia de la mala 😀
Un beso 😛
Qué de trabajo me das…¡Y cómo me gusta! 😛 Al tajo:
Patxi:
No voy a entrar a valorar la opinión que te suscita Patxi López y su Gobierno. La conozco y tú ya conoces lo que yo pienso al respecto. En cualquier caso, yo simplemente apuntaba algo en lo que creo que te equivocas: que esté intentando legitimar su llegada al poder. Precisamente por cómo actúa, lo hace valientemente con respecto, quizás, al sentir mayoritario de la sociedad vasca (aunque ya se verá…): está tomando decisiones muy simbólicas -y no por ello, carentes de relevancia- que están soliviantando al personal más nacionalista e incluso a parte de su electorado. ¿Esa es forma de ganarse a la mayoría? No sé, no sé…
CUBA:
Aquí se pueden vivir todos los modelos de sociedad posible, dentro de la democracia. El problema, ¡ay!, es que el comunismo es un fascismo más, sino en la teoría (que, en fin, yo también ando dándole vueltas), sí en la práctica. Dime, aparte de Cuba (je,je), qué países con regímenes marxistas han sido -o son- democráticos…
La imperfecta democracia española permite, fíjate, que tú puedas apoyar a un partido comunista o que puedas publicar este blog (que qué locuras haríamos algunos sin él); dudo mucho que mis opiniones fuesen «aceptables» en Cuba…¿Podría presentarme a las elecciones? Cuba: corrupción, hipocresía, torturas, asesinatos, machismo. ¿Libertad de expresión/prensa? ¡Bah!
TICS…
Yo sigo pensando que NO te uniformo, o igual que tú a mí…Pero tendré cuidadín, por la salud del debate. 😉
O sea, en serio, de verdad, y no quiero pecar una línea más abajo de lo que he dicho querer enmendar una línea más arriba. Que me compares el poder del Rey español (o de la Vicky de Inglaterra) con el de Castro me parece una boutade. El Rey no pinta ná de ná: ¡Si hasta los discursos navideños se los preparan en Moncloa! La cita que atribuyes a González puede interpretarse de muchas formas. Yo propongo la siguiente lectura: «ZP, no toques la Monarquía que este país es muy juancarlista y la vas a liar…» Que compares un sistema parlamentario democrático(monárquico, sí, como una anacronía compartida con otros países de nuestro entorno) con una dictadura es un poco fuerte. Castro tiene un poder omnívoro, absoluto, hace y deshace lo que le da la gana. Como los Católicos, Pinochet o Gaddaffi. Pero la puñetera ideología siempre lo romantiza todo. Como Castro es «de izquierdas» toca o defenderlo, o no criticarlo tanto. Lo mismo que pasaba con Stalin hasta hace bien poquito (todavía hay algunas momias que lo defienden). Hasta que la defensa del villano se haga imposible: y, entonces, como pasó entonces, todo el mundo, a excepción de algún que otro fósil ideológico, empezará a despellejar la figura de Castro…
EEUU y Seguridad Social
Los medios de comunicación en EEUU son muy pero que muy variados. ¿Libres? Relativamente, pero seguro que más que en Cuba. Principalmente porque en Cuba no hay: sólo existen dos o tres altavoces del Castrismo, propaganda al más puro estilo goebbeliano.
A todo esto, te reconoceré una cosa: la Sanidad en Cuba no está nada mal…También en buena parte a EEUU, que te vayas a creer que no le suministra de todo (pese al bloqueo). Y gracias al capitalismo, sí, porque la ciencia en general y la medicina, en particular, han avanzado a pasos agigantados en apenas un siglo gracias al denostado capitalismo…
Ah, también estoy a favor de que se implante la Seguridad Social en EEUU…^^
Tus gustos de lectura:
¿Minuto Digital? Yo también la sigo, y me da idéntico repelús que Kaos…
Me sigue pareciendo extraño que le cojas manía a una escritora por un artículo, pero, bueno, en fin, tú te lo pierdes. Rosa Montero escribe columnas que son una delicia. De hecho, a mí a veces me recuerda a ti…Te lo juro.
Se te olvidó lo de IU y los comunistas:
¡Joder, pero es que resulta que todos los máximos mandatarios de IU son comunistas! ¿Casualidad? Ser comunista y de IU no es como ser vegetariano o fan de Britney Spears y del mismo partido. En fin, la relación es algo más íntima…O yo soy muy mal pensado. Imagínate que Rajoy, Soraya, Gónzalez Pons, Cospedal pertenecieran a la Falange además de al PePé… ¿Qué pensarías del PePé?
El voto
A mí también me gustaría que la democracía fuese más participativa, pero no sé hasta qué punto es viable. Deberíamos profundizar, buscar más vías, pero desde el sistema que tenemos. Si la alternativa es Corea del Norte o Cuba, que participe Pirri Moris.
¿Me perdonas?
La próxima vez que vaya, que la habrá, te aviso. Conseguí de rebote un trabajillo de intérprete en Bristol y aproveché el dinero ganado para echar unos días en Londres y Liverpool. El avión súper barato (13 euros ida y vuelta): métete en Ryanair porque desde Madrí hay muchísimas ofertas… 😉
¿Y has decidido creer a Ismael de mis amores? Pues allá tú…Cabréate lo que quieras; igual que tú tienes el tema Cuba «en la cocina», yo tengo derecho a tomarme el tiempo que necesite para formarme una opinión más o menos sólida del Macrosumario…
Un beso con sabor a queso. 🙂
Perdona pero me has hecho reír… símplemente apuntabas a algo en lo que crees que me equivoco…¡nos ha jodío mayo! ¿cómo yo cuando te respondía a ti? De todos modos el comentario es «guapísimo» (catalanismo mío, qué se le va a hacer)…
Tú mismo dices que está tomando decisiones contraria al sentir de la mayoría vasca, (aunque ya se verá)… dices que son muy simbólicas…
Así que Patxi no gobierna para el pueblo vasco, según lo que el pueblo vasco quiere, sino que lo hace según mejor le parece a él. Es una manera cómo otra cualquiera de suponer que el pueblo se equivoca y que él lo sabe hacer mejor que nadie. Pues yo te diré a qué me recuerda esto, me recuerda a Aznar y la guerra de Iraq… «había que confiar en él»…. «sería lo mejor para los españoles…»…
No se puede gobernar de espaldas al electorado y mucho menos cuando no tienes a tu favor a la mayoría social. Es un suicidio político… Ya se ha visto el último euskobarómetro, dónde Patxi ha salido el peor valora de todos los lehendakaris que ha tenido Euskadi desde que existe la Comunidad Autónoma…
P.D.: Luego sigo, que me tengo que ir y ayer escribísteis mucho y sólo pude «entre leer algunas cosas»…
Está tomando las decisiones políticas que él estima oportunas. Ya hemos hablado de que en este sistema que tenemos, le damos un cheque en blanco a un señor para que haga y deshaga lo que le venga en gana. Si lo hace tan rematadamente mal, ya lo votarán menos y lo botarán del Gobierno, que no te quepa la menor duda. Aunque que dejen de votarlo y decidan botarlo no implica, necesariamente, que lo haya hecho mal…
Por decencia, si los políticos supieran qué significa esa palabra, deberían aplicar a rajatabla el programa electoral por el que han sido elegidos. Aunque, obviamente, puedan hacer cosas sobre la marcha: uno no puedo anticiparlo todo en un programa electoral…
No, mira ahí no estoy de acuerdo. No les damos un cheque en blanco, se les vota porque creemos que va a hacer algo, sobre todo en función de lo que él ha dicho que va a hacer.
El cheque en blanco se lo toman ellos solitos (y fíjate que esto lo digo en plural).
Y eso de que el que lo boten, no quiere decir que lo haya hecho mal, pues volvemos a lo de antes, si es así, será que sí, que lo ha hecho mal para la mayoría…
Vaya a lo del programa electoral, ya te lo he respondido en otro lado…
P.D.: hace cierto tiempo encontré en internet una iniciativa de una wiki que quería comparar el programa electoral de todos los partidos con lo que luego hacian y en el ámbito que fuera. A mi me pareció muy interesante, pero para eso se tendría que haber involucrado mucha gente y creo que no ha sido así, porque no lo he vuelto a encontrar.
Aunque de Cuba, vamos a hablar mucho más adelante, por lo que he visto, sí comentar una cosa. No sé, yo creo que el comunismo de la URSS o de China, no tiene mucho que ver, con el comunismo teórico. Al final, la pasta y el poder, todo lo corrompe. Aún así hay ciertas diferencias. Mientras que a unos les puede importar un pito que la gente se muera de hambre, otros por lo menos, «racionan la comida» para que todos coman…
Pero eso que dices de «Cuba: corrupción, hipocresía, torturas, asesinatos, machismo. ¿Libertad de expresión/prensa? ¡Bah!» yo te digo, «España: corrupción, hipocresía, torturas, asesinatos, machismo. ¿Libertad de expresión/prensa? ¡Bah!»
¡Qué fuerte, ¿no?! que en una dictadura se «den estas cosas» y en nuestra «democracia», pues también… oh oh oh…
Por cierto, ¿sabes que a Cuba la retiraron de los países que incumplen los DDHH?… 😮
El comunismo es un fiasco porque la gente ni es igual ni quiero serlo. Se puede aplicar algo del comunismo a la teoría socialdemócrata (también pervertida): que todos tengamos un mínimo. Pero los seres humanos somos diferentes (física, mental, social, cultural y todos los «-mentes» más que se te ocurran) y queremos seguir siendo diferentes. Pretender que todos tengamos el mismo coche o la misma crema de dientes es una idiotez (con perdón). Distinto es que se pretenda que todos tengamos coche y crema de dientes, independiente del modelo y marca: pero eso ya entra, creo, dentro de la socialdemocracia. Y también entra definir qué es ese «mínimo» al que todos tenemos derecho.
¿Quién la retiró? ¿La ONU? ¿La misma ONU cuyos dos tercios está formada por países que violan sistemáticamente los derechos humanos y que no son democráticos? En mi estancia Erasmus organizábamos debates (yo los organizaba, juas juas) en la resi. Te sorprendería (o no) que todos los árabes -independientemente del país de procedencia- eran defensores acérrimos del castrismo.
Dicho esto, yo tampoco creo que Cuba sea igual que la extinta URSS. Pero no veo que sea un sistema ni de lejos mejor que el franquista.
Por eso estoy a la espera de ver qué pasa con el socialismo del Siglo XXI.
Sobre Cuba y los DDHH, que por cierto son los mismos que le han dicho a España que retire la incomunicación dado que fomenta la vulneración de DDHH aquí…
Una pregunta, si ahora devalúas a la ONU, porque no te gusta esta decisión, no me la pondrás de ejemplo jamás como algo positivo sea el debate que sea, ¿no? digo… espero…
Vamos por partes, mira este enlace dónde no queda tan claro el poder del Rey ¡¡¡mira me hiciste buscarlo!!! 😀
Lo que cambia es el dueño. En todo caso, pero ¿libres?… vamos igual que aquí… fíjate lo que ha pasado con Reig en Público por ejemplo, necesitaban quitárselo de enmedio de Opinión.
Ni te cuento ya si hablamos de monarquía, aquí sólo está permitido el periodismo rosa, sea en el medio que sea…
Yo no conozco la prensa cubana a ese punto todavía no he llegado así que no puedo opinar.
En cuanto a la medicina… ¡¡¡gracias a EEUU!!! por favor, no me hagas reir… conozco a un par de médicos españoles, que han estado tanto en Cuba, como antes en Nicaragua para ayudarles a montar aquella sanidad (hace muchos años). Ya quisiéramos esa sanidad en Madrid…
Sí o a Enric González que lo mandan ahora de corresponsal a Jerusalén…¿Pero y?
Eso no quiere decir que no puedan seguir escribiendo en sus periódicos o marcharse a otras empresas. Como estamos en una sociedad en la que prácticamente todas las ideologías están permitidas, es lógico y natural que haya empresas mediáticas que den cobertura a esas ideologías.
¿No conoces la prensa cubana? ¡Es que no la hay! ¡Sólo la del Estado, como en la España del Nodo (aunque con Franco había más libertad de prensa que con Castro hoy)! Tú no puedes montar un periódico en Cuba.
Pues la Sanidad española es la de las mejores del mundo, ojo, no nos quejemos de vicio…aunque todo es mejorable, clarisísimo.
La globalización (consecuencia del capitalismo) hace que los avances médicos de EEUU (impresionantes) puedan llegar a Cuba, y viceversa (que no lo sé). Lo que se investiga en el Gregorio Marañón llega a la Habana al minuto siguiente. No creas que allí viven en un mundo aparte y que han inventado la electricidad…
Pues más de lo mismo. Son los lobbies quitándose de enmedio a las voces discordantes. Si eso pasara en Cuba, seguro que no me dirías ¿y?.
Ea, pa’ti la perra gorda… que te has empeñado que la sanidad cubana es buena por los avances de EEUU, pues ná…
Eso sí, déjame que sea de esa debatidora fina que me dices y que te recuerde entonces, que esos impresionantes avances médicos de EEUU, en Cuba tienen acceso todos los cubanos y en EEUU va a ser que no…
Y no sé de dónde sacas que yo creo que allí viven en un mundo aparte… 😮
😀
No sé qué fue, ni siquiera sé si fue un artículo u otra cosa… pero quizá tenga que leer algo, dado que dices que te la recuerdo 😮 😀
Porque así se decidió en el último congreso, cambiando la anterior, más socialdemócrata. En IU como ya sabrás hay corrientes y en función de lo que cada una haga, salen unos u otros. Pero el respeto a la democracia, es aceptarlo, estés de acuerdo o no.
Del PePé, pienso que son un conglomerado, desde la más extrema derecha a algo que se cree que está en el centro (por mucho que sea derecha de narices), pero es que se comparan con los más extremistas. Tampoco se puede olvidar el origen del PP. En Alianza Popular entraron los conservadores, los demócratas cristianos, los «centristas», los liberales y seguro que me olvido de alguno.
Y por favor, no me los pongas de ejemplo de unidad, digo al PePé… que me puedo pasar riéndome un mes y eso seguro que me ocasiona agujetas…
El voto
A mí también me gustaría que la democracía fuese más participativa, pero no sé hasta qué punto es viable. Deberíamos profundizar, buscar más vías, pero desde el sistema que tenemos. Si la alternativa es Corea del Norte o Cuba, que participe Pirri Moris.
Bueeeeeeeeeno, te perdono, me alegro del trabajito y me sigues dando una envidia enorme… que el que Iñaki siga de momento en Donosti, hace que si viajo sea a verle… 😉
Bueno, él tiene más experiencia que yo contigo en los debates y en este tema. Lo que no entiendo es lo del cabreo… ¿he dicho yo que estaba cabreada? sólo constaté que «me debías otra cosa»… a mi me parece perfecto que sigas buscando, sobre todo que no sea por nosotros… 😀 a Patita no le funcionó, aviso… cuando le dije que tardaba mucho, la respuesta fue, «joder, es que todo lo que encuentro es en su favor», jajajajaja… 😛
Pos un beso con sabor a granada con vino
Ah, ¡mierdis!, se me ha pasado por completo comentarte lo de Yoani, con tantas cosas…
Antes que nada, agradecerte que me hayas buscado el blog que dice desenmascarar a Yoani Sánchez. Tú crees que es un blog que está bien documentado, pero no sé por qué lo crees. ¿Confianza ciega? Me lo he leído de cabo a rabo y yo no veo ninguna cita de autoridad, fuentes, otros links. Mera opinión, como lo que estamos vertiendo tú y yo aquí. Por otra parte, con sólo analizar el lenguaje que el blogero utiliza para con Yoani se hace evidente que «va a por ella», que le tiene una animadversión brutal. ¿Será porque la blogger cubana está contando las verdades del barquero? «Mercenaria», «cyberpayasa»…Qué objetividad rezuma el blog, vaya. Por cierto, por si te interesa hay algunas entradas muy recientes e interesantes en el blog de Yoani. Te recomiendo la que se titula «Made in USA».
😉
No, yo no he dicho que me crea lo que dice ese blog al 100% sino que lo tomo en consideración, igual que me tomo en consideración las opiniones de varias personas.
Te dije que ella me da mala espina, es una cuestión de instinto. Por lo que escribe ella en su twitter. No es el único sitio dónde he leído de ella.
Mira si vas a este blog vas a poder leer de todo. Es de un miembro de IU, que no es comunista, que tampoco le gustó lo que dijo Esther López, que le gusta Yoani, que cree que Cuba es una dictadura de lo más abyecta. Que no entiende a Ezker Batua y sus «relaciones con el nacionalismo vasco». Pero también es un blog, en el que deja participar cómo ponentes a Lucen del Peiro (que defiende que hay más democracia en Cuba que aquí, que no le gusta Yoani). También a «Don Mitxel», que es de Ezker Batua y que cuenta la realidad de ser de IU en el País Vasco…
Si los posts son interesantes, los comentarios son la leche. Don Ricardo, el dueño del blog, está en I Love IU, dónde se congregan blogueros de IU, pero antes se creo otro agregador de blogs, dónde la mayoría son del PSOE, así que te los vas a encontrar juntos en los comentarios. Por cierto, cómo no es comunista, sino socialdemócrata, también observarás que hay más de una vez, que le quieren echar al PSOE… y él explica las razones por las que nunca haría eso…
Y sigo sin creerme a Yoani Sánchez, pero ya te digo, llámalo intuición… quizá te ayude a entender (que no compartir), después de leer ese blog, la dichosa intuición…
😛
Que sepas que estoy muy contento con todos los links que me pasas: me gusta mucho el blog del tal Ricardo, aunque sólo sea por el morbo de leer cosas que me parecen obscenas, pero que me gusta leer, porque me gusta intentar comprender cómo y por qué hay gente que piensa así…
En fin, tenemos intuiciones contrarias…quizá porque yo tengo claro que Cuba es una dictadura y que, como tal, es muy capaz de cualquier cosa para que sus acólitos -bien los isleños, o bien los que desde los cómodos sillones capitalistas los apoyan- traguen con todo. Lo mismo que algunos les pasa (y no señalo a nadie), con el tema de las torturas en España, y dicen que vivimos en un Estado parapolicial, que los informes policiales son falsos, etecé. Paradojas e incongruencias de la vida, quizá.
¿Obscenas? leches… qué habrá escrito alguien por allí últimamente 😮
Una pregunta, ¿a ti no te preocupa nada, todas las denuncias de tortura que se están produciendo desde la ONU, la UE, Amnistía Internacional, Human Wrights? Tampoco te preocupa que no se haya ido hasta el final sobre el GAL. ¿Qué prácticamente no se haya cumplido cárcel por parte de los pocos a los que consiguieron conectar con ellos?
En ese vídeo hablan los médicos que atendieron a Yoani un día más tarde de la supuesta paliza que recibió. Destacan que ni tenía golpes, ni magulladuras y que no quiso ponerse una inyección contra el dolor, sólo receta de pastillas.
Y por qué no sale el vídeo???
Yo no me lo creo. O pongo mucho en duda el relato de los médicos. En las dictaduras la coacción y las amenazas son el modus operandi más eficaz para que la gente oiga lo que que quiera oír: que no pasa nada…Pasó en la Alemania Nazi, en nuestro país durante 40 años, y pasa hoy SISTEMÁTICAMENTE (ojo, es importante el adverbio: denta regularidad) en muchos sitios: China, Corea del Sur, Cuba y en la mayoría de teocracias islamistas. Recuerden a la chica ésta que tirotearon en las revueltas de Irán, tan solo pasaba por ahí, ni siquiera estaba participando en la manifestación…¿Y qué dijeron?
Todo el mundo es libre (¡AQUÍ!) de decir lo que le venga en gana; yo prefiero quedarme con la palabra de Yoani y su reflexión acerca de algunos de los que dudan de que el maltratado haya sido maltratado o le echan en cara que llevara la minifalda demasiado corta:
«Después de una agresión, hay ciertos miopes que culpan a la propia víctima por lo ocurrido. Si es una mujer que ha sido violada, alguien explica que su falda era muy corta o que se contoneaba con provocación. Si se trata de un asalto, los hay que sacan a relucir el llamativo bolso o los brillantes aretes que despertaron la codicia del delincuente. En caso de que se haya sido objeto de la represión política, entonces no faltaran quienes aleguen que la imprudencia ha sido la causante de tan “enérgica” respuesta. La víctima se siente -ante actitudes así- doblemente agredida.
Las decenas de ojos que vieron como a Orlando y a mí nos metieron a golpes en un auto, preferirían no testificar, sumándose así al bando del criminal.
El doctor que no levanta un acta de maltratos físicos porque ya ha sido advertido de que en este “caso” no debe quedar ningún documento probando las lesiones recibidas, está violando el juramento de Hipócrates y haciendo un guiño cómplice al culpable. A quienes les parece que debería haber más moretones y hasta fracturas para empezar a sentir compasión por el atacado, no sólo están cuantificando el dolor, sino que le están diciendo al agresor: “tienes que dejar más señales, tienes que ser más enérgico”.
Tampoco faltan los que siempre van a alegar que la propia víctima se autoinfligió las heridas, los que no quieren escuchar el grito o el lamento a su lado, pero lo resaltan y lo publican cuando ocurre a miles de kilómetros, bajo otra ideología, bajo otro gobierno. Son los mismos descreídos a los que les parece que la UMAP fue un divertido campamento para combinar la preparación militar y el trabajo en el campo. Esos que aún siguen creyendo que haber fusilado a tres hombres está justificado si de preservar el socialismo se trata y que cuando alguien golpea a un inconforme, es porque este último se lo buscó con sus críticas. Los eternos justificadores de la violencia no se convencen ante ninguna evidencia, ni siquiera ante las breves siglas E.P.D. sobre un mármol blanco. Para ellos, la víctima es la causante y el agresor un mero ejecutor de una lección debida, un simple corregidor de nuestras desviaciones.»
Debe ser que Castro, tiene comprado al pueblo cubano. Debe ser eso….
Es cierto, cada uno se queda con lo que le da la gana o con lo que los medios al servicio del poder le ofrecen… Por cierto…¿cómo va la cosa por Nicaragua?
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=139730&Itemid=1
Si es que lo médicos de Cuba están todos al servicio del poder.
Otra cosa «simpática» es que hoy el marido de esa «bloguera» subvencionada por los USA (sí los del golpe a Allende, por ejemplo) tuvo que salir escoltado de un acto de universitarios. Pretendía, aprovechándose de la prensa internacional que había en el mismo, arremeter contra el supuesto agresor de su mujer. Fue aclamado por la multitud como gusano y abajo la gusanera. Curiosamente tuvo que ser sacado para que no fuese golpeado por la muchedumbre por los mismos que «secuestraron» y «maltratraron» a su mujer.
Además de los médicos Castro ha comprado al pueblo cubano.
Otra cosa que se nos olvida. Todo el mundo el Cuba es libre para irse y para quedarse. Los USA, por ejemplo, sólo conceden la residencia a los cubanos que pasen en patera, pero no así a los que lleguen por otras vías. Tampoco permitía viajar a la isla, no vaya a ser que se desmontase la gusanera. España áprobó el otro día la ley de extranjería y tenemos la directiva del retorno.
Que yo sepa la tal Yoani sigue en la isla y desde la isla escribe. No sé, muy perseguida no debe estar. En este país se ejerce una dura represión contra la disidencia y contra los que pretendan desestabilizar el estado ¿acaso Cuba no puede tener la misma libertad para hacerlo?
¿Libertad, dónde?
No sé a qué viene ahora criticar a EEUU, Grandola, a no ser que quieras marear la perdiz; cuando quieras abres en tu blog un debate monográfico acerca de los EEUU, y seguro que fructiferan intercambios de opinión interesantes y enriquecedores…
Tampoco sé a qué viene tanta demagogia. Está claro que toda dictadura tiene un apoyo social importante. No sabría marcar muy bien el %, pero yo diría que para que una dictadura se mantenga tiene que haber un mínimo de un 30% de la población que la apoye fervorosamente, sino acaba cayendo por su propio peso. El franquismo (¡o el nazismo!) duró tantos años en España porque mucha, muchísima gente apoyaba a Don Paco. A esa gente que apoya a una dictadura desde sus comienzos, tienes que sumarle los apolíticos (los necios que les da igual ocho que ochenta), los amenazados (todos, en cierta medida, por el régimen), los temerosos…y así se completa los pilares sobre los que se basa toda dictadura. ¿Has visto «La Lengua de las Mariposas» o leído el magnífico libro de Manuel Rivas sobre el cual se contruye la historia cinematográfica? En la escena final, cuando los Nacionales ganan la guerra, se ve cómo en un pueblo arrestan a un grupo de republicanos: sus vecinos, algunos, pocos, se esconden en sus casas; la mayoría grita apoyando al bando vencedor: por convencimiento o por miedo.
Que Yoani sea una farsante (cosa que me extraña, pero igual no descarto) te parece una verdad inapelable; que un regímen como el cubano unos médicos se ven forzados a no declarar contra el regímen es de Expediente X…En fin, tú verás.
«Otra cosa “simpática” es que hoy el marido de esa “bloguera” subvencionada por los USA (sí los del golpe a Allende, por ejemplo) tuvo que salir escoltado de un acto de universitarios. Pretendía, aprovechándose de la prensa internacional que había en el mismo, arremeter contra el supuesto agresor de su mujer. Fue aclamado por la multitud como gusano y abajo la gusanera. Curiosamente tuvo que ser sacado para que no fuese golpeado por la muchedumbre por los mismos que “secuestraron” y “maltratraron” a su mujer.» …O sea que, según tú, la culpa es de él por «arremeter», hablar en libertad e intentar denunciar lo que le venga en gana. Vuelvo a citar a la Mercenaria: «Los eternos justificadores de la violencia no se convencen ante ninguna evidencia, ni siquiera ante las breves siglas E.P.D. sobre un mármol blanco. Para ellos, la víctima es la causante y el agresor un mero ejecutor de una lección debida, un simple corregidor de nuestras desviaciones.”
Muy buenas tardes, tú que puedes.
Demagogia ninguna. ¿dónde ves la demagogia? A la realidad le llamas demagogia, pregúntale a Dinio. Lo de los USA viene, en primer lugar porque hablamos de libertad de expresión y está en mi derecho a expresarme y en segundo lugar a que el mayor atentado contra los derechos humanos en la isla se produce en Guantánamo. Sí, Guantánamo, propiedad de los USA y consentido por ellos.
Cuba vive o sobrevive con un bloqueo criminal, pero a pesar de eso se permite llevar médicos donde no los hay, o llevar un programa de alfabetización al tercer mundo donde otros no llegan. Como también se que en Colombia es donde más asesinatos políticos hay, pero hay un cierto «capricho» de este mundo capitalista con Cuba.
Respecto a las palabras de Yoani, pues ¿qué quieres que te diga? Cuba debe ser la dictadura más tonta del mundo mundial. Secuestra y tortura a una presa política y la suelta a los 20 minutos para que lo cuente. Los secuestrados por otras dictaduras como la Franquista, la de Pinochet o la de Videla, por poner algunos ejemplos, no corrieron la misma suerte. De hecho, la resistencia antifranquista no tuvo la misma suerte.
A mi lo que me parece de expediente X es que digas que los médicos estaban forzados a declarar en contra de Yoani. Yo me creo las palabras de las 3 personas.
Respecto a la libertad de expresión del marido de yoani, ¿pues qué quieres que te diga, tú crees que en España tenemos lo mismo que reclamas para Cuba? Y yo no he dicho que sea culpable ese pobre hombre de nada, es más, creo que en ningún momento he hablado de culpables (eres tú el que buscas culpables), sólo digo que parece que no es muy querido en la isla, a tenor por como fue recibido por la multitud. El mismo derecho que tiene él a expresarse lo tuvo la multitud que le reprochó. No fue sabotaje el que le hicieron, fue libertad de expresión.
¿sabes que la ONU reprocha a España los mismos aspectos que le reprocha a Cuba? Sin embargo, ¿sabes que es alabada por su sistema de salud y educación, cosa que en España no pasa? Mientras que en Cuba todos los niños están escolarizados, en España no, por poner un ejemplo. Se debería plantear nuestro estado el porqué a pesar de ser la educación un derecho universal del niño no consigue la plena escolarización de todos ellos. Su sistema educativo está muy mal planificado. Con todas las implaciones sociales que lleva el hecho de la educación, como la movilidad social. ¿decimos por ello que España es una dictadura de las élites dominantes?
Tal vez deberíamos hacer una definición conceptual del término democracia, si queremos hablar de dictaduras, porque de lo contrario no llegaríamos a ningún acuerdo. nos han hecho creer que la democracia es un mero trámite administrativo cuando la democracia es la participación activa en los asuntos que nos conciernen y la posibilidad del poder de cualquiera. ¿tú crees que en España todos tenemos el mismo poder?
Me parece que ves mucho cine, que no deja de ser ciencia-ficción y lees poca ciencia política.
Buenas madrugadas.
Ves, a esto me refería, aquí los USA son parte del debate. Porque están ayudando a Yoani, le están dando dinero. También se pone de manifiesto, la diferencia que existe entre un cubano, que quiere abandonar su tierra. Si no se juegan la vida ¿no son válidos para los norteamericanos?
No hay que olvidar que en EEUU se mantienen encarcelados sin pruebas a cinco cubanos.
También estoy intentando recordar el nombre del niño aquel, que su madre murió, la familia en EEUU, no quería devolvérselo al padre…
Según he leído, Yoani vivió en varios países de Europa y decidió volver a Cuba, con un acuérdo de apoyo económico.
Creo que a esto te has respondido tú varias veces, cuando Ismael ha hablado de tortura en su blog, ¿no crees?
Yo lo único que te digo que a mi esta tía no me gusta, que me parece falsa. No sé si pasó o no pasó, pero esto es cómo cuando Chavez «cerró una televisión» y lo que realmente había pasado era que no les renovaron la licencia. Una televisión que incitaba a un golpe de estado… y luego leer todo lo que se tuvo que leer del tema aquí por parte de la derecha, principalmente, luego cuando en Cataluña, no les dieron licencias a La Cope y a la radio de El Mundo y montaron la que montaron, pero bien calladitos han estado, con la elección de emisoras en Madrid, dónde les importó un bledo que se fuera a la calle todos los trabajadores de Localia, a los que no les dieron ningún canal de TDT por ser de Prisa….
Yo de momento, sigo leyendo (a ella) a los que la apoyan en España, la gran mayoría del PSOE y alguno de IU y luego a otros tantos que tampoco se fían. Desde Cuba, de la Izquierda Abertzale, de IU, de Izquierda Anticapitalista, y más izquierdas que andan por ahí…
jeje, por cierto, me hace mucha gracia que un marxista permita un tratamiento distintivo y más de don. ¡qué cosas hay que leer!
Creo que es una coña de ese blog, que siguen muchos, tengan la ideología que tengan… la verdad es que yo no le he dado más vueltas… a Lucen del Peiro, también lo llaman Don Lucien… es más a mi me llaman Doña y me hablan de usté…
Con lo que me cuesta, si no es una coña, me cabrearé… 😀
¡Buenas tardes!
Grandola, puedes -podemos-, siempre que «la jefa» nos lo permita, hablar de lo que te -nos- dé la gana. Estábamos hablando de Cuba, y yo te voy a responder sobre Cuba; si quieres otro día charlamos largo y tendido sobre EEUU o la Conchinchina.
¿Sabes qué? A mí también me parece que el bloqueo, el embargo económico (no obstante, ¡ojo!, gran parte de la comida que comen los isleños es «made in USA») sobre Cuba es criminal. Pero no entiendo que los que defendéis la dictadura castrista pataleéis tanto: algo se me escapa. ¿No es EEUU un demonio? ¿Abajo capitalismo? ¡Pero sí lo que quiere el regímen es vestir Dolce & Gavanna y seguir enriqueciéndose a costa de los cubanos! Qué hipocresía, de verdad. Qué vergüenza.
Por otra parte, que Cuba haya conseguido algunos logros no sé qué tiene que ver con el hecho de que sea, ES, una dictadura. Hitler hizo grandes avances en el campo de la medicina; y Franco, ese compadre de Fidel, trajo la Seguridad Social y construyó pantanos. ¿Y qué? Por otra parte, la ONU (destacas lo que te da la gana, y haces bien, pero aquí estoy yo para traerte otras cositas) ha denunciado en numerosísimas ocasiones el régimen de falta de libertades que vive Cuba. También otras agencias internacionales «independientes», como es el caso de Amnistía Internacional, que tan fiable resulta (para quien os resulte) para algunas cosas (las que conviene, claro está), y que ha subrayado enérgicamente la sistemática violación de los derechos básicos en la Isla. Pero bah, poquita cosa, pelillos a la mar…
Cuba no es la dictadura más tonta del mundo. Es una dictadura bastante pícara, y por eso todavía está ahí. Pero juega algo en su contra, y en contra de todos los totalitarismos que tenemos hoy en día. El control férreo de la información que antaño ejercían los dictatorzuelos de turno ya no se puede llevar a cabo hogaño. Los tiempos han cambiado: antes había una radio, una televisión, una versión de los hechos: la Oficial. Hoy, incluso en los regímenes más totalitarios y férreos, veánse el fenómeno Twitter en Irán o el de los bloggers en Cuba, se consigue medio burlar las mordazas de la censura. Hoy es muy fácil grabar un vídeo y subirlo a Internet. Como este ilustrativo vídeo que se puede ver en la última entrada de la «Cyberpayasa»: http://www.desdecuba.com/generaciony/
[Terrorífico el vídeo: sólo los «Patria o Muerte» gritados con esa virulencia me dan escalofríos].
Del mismo modo, precisamente, por lo que indicábamos anteriormente, que ahora las dictaduras saben que la información es incontenible y va a fluir por muchas presas que intenten construirle, no es fácil «deshacerse» de un informador contrarrevolucionario, máxime si éste es influyente. Yoani lo es. Y el colmo ha sido que Obama haya respondido a unos interrogantes que ella le lanzó (también a Castro) en su blog. Cargarse a Yoani es peligroso para la estabilidad del fascismo pseudomarxista que reina en Cuba; lo que no cesan, por contra, son los intentos de vender todo tipo de bulos sobre ella y cualquiera que se atreva a cuestionar algo de lo que ocurra allí, bulos que ávidamente se prestan a comprar y consumir los que, ante las grietas del Régimen y de la Evidencia, prefieren seguir negándola (la evidencia). Hete aquí, explicado queda, en mi opinión, el montaje de los médicos. Montaje, ¡qué penita!, que no han podido llevar a cabo con el marido de Yoani, porque, ¡mecachis!, había cámaras grabando, esos testigos implacables. ¿Qué han hecho, pues? Dejar que se llevara un buen susto el pobre de Reinaldo y luego «escoltarlo». ¿Y qué es lo que nos venden? Pues 1- que el pueblo cubano está con nosotros y contra Yoani; y 2-que fíjate si somos buenos, que lo hemos «salvado» de que le den una paliza…merecida.
Ah, ¿y por qué no la dejan salir de Cuba? ¿Te parece bien? Uy, sí, a Cuba puede ir todo el mundo, qué razón tienes. ¡Menos los «traidores de la Patria», Cheeeeeeeee, ¡Patria o Muerte»! ¿Y quiénes van, pues? Los capitalistas de España, de EEUU, principalmente. Sí, sí, los capitalistas. Los capitalistas (y muchos sólo van a lo que van: al turismo sexual, a aprovecharse de los pobres -¡las pobres!- de la Isla) que se dejan allí el dinerito para mayor gloria de los hermanos Castro. Limosna capitalista, que les hace seguir tirando.
«Tal vez deberíamos hacer una definición conceptual del término democracia, si queremos hablar de dictaduras, porque de lo contrario no llegaríamos a ningún acuerdo. nos han hecho creer que la democracia es un mero trámite administrativo cuando la democracia es la participación activa en los asuntos que nos conciernen y la posibilidad del poder de cualquiera. ¿tú crees que en España todos tenemos el mismo poder?».
Los términos «democracia» y «dictadura» están bastante bien definidos. Consulta la RAE. A no ser que tú fíes más de algunos de esos maravillosos libros de ciencia política que con verdadera fruición devoras.
Pero créeme: Tú también te estás montando tu propia película. ¡Abandona la sala de cine! Cuba es una dictadura abyecta, atroz. Fascismo puro y duro. Y tú la estás defendiendo. Me apena, sinceramente. Pero me alegro que podamos mantener esta conversación por aquí, y que el sistema que tanto criticas te permita expresar unas opiniones que a mí me parecen vomitivas. Si viviéramos en tu democracia participativa, yo no podría hacerlo.
Un saludo.
Me parece, querido Inspector, que partes de una apreciación errónea. No es que yo defienda el régimen cubano, es que mi visión crítica me lleva a análizar también otras «supuestas» democracias y comparar ambas. Te decía, que para hablar de Cuba tal vez deberíamos tener claro lo que es el concepto de democracia.
No creo que España, ni mucho menos los USA, Colombia, Guatemala, etc… sean modelos de democracia y puedan dar lecciones de nada. En este país se persigue, por poner un ejemplo, el 20% de la población vasca no puede votar y determinadas ideas están perseguidas, como ha demostrado la resolución de la ONU respecto al encarcelamiento de Karmelo Landa. Tampoco puede ser una democracia un país cuyos medios de comunicación estén al servicio del poder, y me da lo mismo si el poder es político o ecónomico porque ambos establecen relacciones de clientelismo.
No hace mucho tiempo, a propósito de la corona, hemos asistido a una serie de sentencias, denuncias y demás hechos bajo el pretexto de quebrantamiento del orden estblecido. Ayer, sin ir más lejos detuvieron a unos chavalitos de mi pueblo, militantes de mi Asamblea de IU por una pegada de carteles (con celo) cosa que está permitida. El policía alegó que estaban pegando una bandera anticonstitucional cuando lo que estaban eran convocando a la mani por la república del día 6, bandera la republicana constitucional y constitucionalista. Cuando fueron a buscarlos al cuartelillo, la madre de una de las detenidas le espetó al policía que lo que era anticonstitucional es prohibir la libertad de expresión bajo pretextos poco lícitos. Esa, es la realidad que te cuento. Si tú a esto le llamas democracia, para mí, que sufro su represión en sus carnes no lo es.
Leía ayer que en las primeras elecciones democráticas, el PCE, peso a tener un tercio menos de los votos conseguidos por el PP y el PSOE, sólo consiguió 23 escaños. Alguien nos tendrá que explicar por qué mi voto soberano vale 1/5 parte menos que el tuyo (intuyo). ¿no soy yo pueblo o acaso menos pueblo que otros votantes?
Los términos democracia y dictadura, querido, desde el plano de la ciencia política, no existe un consenso sobre ellos y siguen siendo, hoy en día, objeto de complicadas reflexiones.
Lo que es sorprendente, insisto, es la fijación que se tiene con Cuba. No se puede ser tan sectario, cómo tú lo estás siendo, cuando mantienes posiciones de «conmigo o contra mí». Yo, de la escuela crítica, marxista de tomo y lomo, no se me puede acusar, como me acusas, de ser una conformista.
Lo que te digo, es que no entiendo, esa fijación enfermiza con Cuba y te lo explico. Cuba no es un país que esté bajo la mira de violación sistemática de los derechos humanos. Los USA, por ejemplo, sí. Y no es película.
¿quién te ha dicho a tí que de Cuba no se pueda salir? Joer, pues ahí te he puesto el ejemplo de Dinio. Está en España y viaja a Cuba cuando quiere y como Dinio hay muchos. Lees mucha literatura de ciencia-ficción, de esa que nos venden los que tienen el poder en sus manos.
Y sigo insistiendo, y te insisto porque tus prejuicios te llevan a pensar que cualquier desmentido que se haga a la bloguera Yoani, son entes pagados por los Castro, cuando quien está detrás de ella son los de la gusanera, esto es, los seguidores de Batista, la extrema derecha de Miami. No me creo nada de lo que dice esa tía, proque en primer lugar, todo lo que escribe lo hace desde la isla, en segundo lugar, por lo que ha dicho Nynaeve en el comentario anterior, en tercer lugar, porque una dictadura atroz y fascista, como tú llamas al régimen de Cuba, no suelta a los 20 minutos a la gente que secuestra y tortura para que vayan a contarlo. Y ejemplos te he puesto muchos y en cuarto lugar, los profesionales que la atendieron dejaron claro en una entrevista que no vieron ni golpes ni magulladuras cuando la observaron.
Como te he dicho, yo, de la escuela crítica, determinadas cosas me llevan a replantearme la verdad que intentan venderme como absoluta. Recomiendo a todo el mundo que haga lo mismo, es un ejercicio de salud democrática encomiable.
Por cierto, en Cuba, como en todos los sistemas existe la disidencia. Hoy en día, creo que hay 7 personas en huelga de hambre por el secuestro de una cámara de fotos y por la denuncia de la falta de libertad de expresión. (No te alarmes, en España también hay gente hoy en día en huelga de hambra denunciando vulneración de derechos humanos). Que este caso no salga en los medios porque detrás no está la gusanera y el de Yoani sí, es algo que tambén debería hacernos reflexionar.
Sí, a mí me este caso me induce a una reflexión inequívoca: la falta de libertad en Cuba.
Que a Yoani se le haga más caso que a otra gente no tiene por qué esconder un motivo oscuro. Siempre hay gente que, por el motivo que sea, son las cabezas visibles de la resistencia frente a cualquier régimen de opresión. Eso pasó con Franco, con Mussolini, con Pinochet, con Hitler… ¿Sólo estuvieron en los campos de concentración nazis Jorge Semprún o Víctor Frankl? Creo que no…
Pero según esto, deberías pensar lo mismo de Otegi ❓
Yo lo que veo, Grandola, es que contestas a lo que te da la gana y te vas por las ramas. En tu derecho estás, claro está: Eres Libre. Pero no veo que así el debate vaya a llegar a buen puerto.
Repito que tienes todo el derecho del mundo a comparar el sistema político de Cuba con el del país que menos te guste. Pero no te equivoques: eso no quiere decir que no sea un dictadura…Con las comparaciones, muy a menudo odiosas, pasa lo siguiente: que nos impide analizar en profundidad. «El tú más» no vale. Pegar navajazos es un delito y está mal. Que haya gente que también pega tiros no exime de culpa al navajero. Podemos discutir qué acción es peor, pero ambas son malas. Cuba no es menos dictadura porque en Irán se lapiden mujeres. No sé si me explico…Y eso me vale para cualquier otro país, incluido España. [Lo de las elecciones en España pasó en las primeras elecciones democrática y pasa ahora; la Ley d’ Hont se hizo para contentar a los partidos minoritarios nacionalistas periféricos, para que tuvieran mayor representación parlamentaria, y porque el PePé y PSOE les beneficiaba, en detrimento de IU y UPyD, únicos partidos a los que yo les he concedido mi voto por el momento. No intuyas tanto que te estás pasando de listilla…].
Quien me conoce sabe que soy una persona muy poco sectaria, pero es que tengo un defecto quizás imperdonable: me da igual el signo político que tenga una dictadura en cuestión, todas me repugnan por igual. Fíjate que para mí tú estás a la altura (bajura, es decir) de alguien que apoya a Franco y, sin embargo, estoy charlando contigo. Porque contra ti no tengo nada, pero sí contra tus ideas. Yo te respeto como persona, pero no me pidas que respete tus ideas (tú tampoco tienes por qué respetar las mías, si te parecen abominables).
Lo que lea y deje de leer, créeme, no es tu problema. Por si tanto te inquieta y en algo te ayudo para que te quedes más tranquila, te diré que apenas leo libros de ciencia-ficción. Pero asisto a muchos debates (organizados, muchos, por tu partido, sultán de mi tierra) y leo bastantes periódicos y similares (desde Kaos hasta MinutoDigital, pasando por periódicos internacionales y blogs tan subversivos, jeje, como el que amablemente nos acoge) y, a partir de ahí, intento crear mis propias opiniones, que nunca doy por cerradas. Hay mucha gente (desde luego yo no: soy un opinador de poca monta) que, sin ser «marxistas críticos de tomo y lomo (críticos y marxistas de tomo y lomo: valga la paradoja)», tienen una visión de las cosas radicalmente opuesta a la tuya. Y a lo mejor ellos sí que leen obras de ciencia política…No te las des de tanto, querida, unas gotitas de humildad.
Yo no tengo ninguna obsesión enfermiza con Cuba. La tengo con la falta de libertad, que la hay en todas partes, y en algunos sitios de forma más flagrante. Yo sermoneo mucho más sobre otras cuestiones a las que apenas se le presta atención como la persecución de los homosexuales en países con teocracias islamistas (¡y Cuba!) o la esclavitud de la mujer, la mujer-objeto (muñeca chochona -si muda, mejor) en buena parte del mundo.
No voy a añadir nada más sobre el caso Yoani o el de su marido. Sigo pensando lo mismo, y ya te he dicho el porqué.
¡Ah, que esto es un interrogatorio! No lo sabía. Enfoco el tema como me da la gana, jeje, si eso es lo que quieres decir.
Y no me las doy de nada, simplemente te invito a utilizar la dialéctica. Ya sabes que la teoría crítica parte de Marx como base de su pensamiento. Eso es lo que me lleva a decir que Cuba es tan dictadura como lo puede ser España, los USA o Colombia, sin llegar a la vulneración de los derechos fundamentales que sí se acusa en esos dos últimos países. No es que me lleva a una visión de «y tú más» es que para hacer un análisis hay que compararlo con el contexto. Cuba es un sistema de partido único, como los USA, por más que nos quieran vender que allí todo es muy democrático, porque se vota en unas elecciones pagadas por unos poderes fácticos. Pregúntale a Obama si le han dejado hacer lo que llevaba en su programa. Los grandes capitales que han pagado su campaña, le han dicho que ni hablar, con son muchos los intereses que hay en juego.
Cuba es un pequeñísimo país allende los mares que un buen día decidió su historia y que yo sepa todavía no ha invadido a nadie ni financiado golpes de estado contra nadie, ni financia a los sicarios económicos, todo lo contrario lucha, con lo poco que tiene, contra el subdesarrollo en el tercer mundo. Es un peligro número uno, Cuba, ya lo creo.
No es un interrogatorio, es un debate…O eso creía.
No me aportas nada nuevo, ni yo tengo nada nuevo que ofrecerte…de momento. Así que, por mi parte, cierro el interrogatorio.
Saludos. Que pases un buen día.
Mira, Inspector, hablabas de homosexuales en Cuba. Esto te puede interesar. Yo desconocía que el cambio de sexo en Cuba era gratuito, por ejemplo.
http://lapolillacubana.nireblog.com/post/2009/11/20/colegas-y-sus-aliados-mercenarios-independientes
Tampoco sabía que se hacían Jornadas por el Día Mundial contra la Homofobia “La diversidad es la norma”
Pues yo sí lo sabía, Grandiola, ¡y me alegro enormemente! ¿Ves que no soy (tan) sectario y dogmático? Je, je.
Pero no olvides lo siguiente:
En Cuba durante muchísimos años los homosexuales han sido víctimas de un asedio muy intenso. Tipificada la homosexualidad como delito, los «chernas» y «gansos» han sido perseguidos hasta la saciedad. Había campos de trabajo (al más puro estilo nazi o stalinista), depuraciones en las universidades, redadas en las ciudades. En esos campos eran internados hasta que, como decían los castristas, «se hicieran hombres». Mucha gente afirma que incluso se llegó a experimentar con muchos de los homosexuales internos en esos campos de trabajo, a raíz de la oleada de sida que sacudió al país, y que sirvió como excusa para la detención y aislamiento de más homosexuales. Hay muchos blogs, testimonios al respecto. También excelentes películas: «Fresa y chocolate», «Antes que anochezca». Quizá cuando el Castrismo caiga, podamos acceder a una información más fiable…
No te niego, sin embargo, que la situación haya cambiado considerablemente en los últimos tiempos. ¡Pero yo quiero que se depuren las responsabilidades del pasado…porque ahora gobiernan los mismos que gobernaban antes! Ha cambiado bastante tras el ascenso al poder del hermanísimo, mucho más pragmático y con más olfato político que Fidel. Raúl sabe que el chiringuito que tienen montado en Cuba no se mantiene con el mismo hermetismo ideológico de antaño. El mundo cambia, Cuba cambia, y ellos tienen que amoldarse…aunque sea a regañadientes. Es lo que hacen todas las dictaduras que duran bastante: el tardofranquismo es un ejemplo muy ilustrativo…
Ha sido en este año, en el 2009, cuando se ha celebrado el primer Orgullo Gay de la historia cubana. Y hay que resaltarlo. Pero también en este mismo año, COLEGAS, una asociación de gays y lesbianas con la que estoy muy en contacto, ha denunciado que en los últimos dos años se han producido más de 7000 detenciones en la Isla en base a la orientación sexual, haciéndose eco de un informe publicado por el Comité Cubano Pro Derechos Humanos LGBT.
En fin, que hay mucho camino por avanzar; y si bien quiero creer que el régimen se está abriendo, también en la aceptación de las distintas orientaciones sexuales, nunca puedes confiar ciegamente cuando se trata de un régimen tan opaco.
¡Uhmmm, COLEGAS! ¿No es la fundación que financia Esperanza Aguirre? De todos es conocido la posición del PP frente a la homosexualidad. No al matriminio entre homonexuales y el dicho de las «peras y las manzanas» ¡qué curioso que financien lo mismo que niegan en España!
Sobre las detenciones a homosexuales son presos comunes que además, son homosexuales y no son 7.000 (ya sabemos como inflan las cifras los panfletarios de las FAES). Es como si en España llevásemos un recuento de los delitos comunes que se realizan por homosexuales y transenxuales y lo denunciásemos como delitos homofóbicos. Seamos rigurosos.
yo, en positivo, valoro los avances que se están haciendo, respecto a los derechos de los homosexuales. En España todavía hay gente que consta en los archivos desde la dictadura (y no hace tanto de eso) por su condición de homosexuales. Y aquí también siguen gobernando los mismos y juzgando los mismos.
Lo que te decía, que tenemos una preocupación extrema por Cuba sin cuestionarnos lo que tenemos en casa.
Grandola, en tu afán por justificar lo injustificable, ya no sabes por dónde salir…Es muy triste ya lo tuyo, ¿eh?
COLEGAS está financiada por multitud de gobiernos autónomos, incluido el de Espe Aguirre, sí. Nació en Córdoba en el año 1992 y tiene un gran apoyo de IU. Ignoras hasta lo que ocurre en tu propia casa. Documéntate un poquito mejor, anda, y luego ya hablamos…
De verdad que me fascina cómo te vas por las ramas cuando te conviene. Has vuelto a hacer lo de antes: salir con cosas que no vienen a cuento. Te comento la situación de los homosexuales en Cuba y tú, ante la evidencia, me sales con FAES, que si Esperanza Aguirre o los presos en la época de Franco.
[En España hoy no siguen gobernando ni juzgando -no todos- los mismos que cuando Franco, lo aclaro, aunque quieras evitar el tema abriendo otro «frente»…].
Pues entonces IU debería hacérselo mirar, porque me consta que colegas ha pedido el apoyo para el PP, está a favor de Israel en sus crímenes contra Gaza y es más, una foto de ellos con la Espe fue portada de periódico a propósito de Cuba.
Por las ramas no me voy, sigo insistiendo que existe una fijación con Cuba, como tú estás demostrando. Te digan lo que te digan tú erre que erre.
Si tú crees que todo en Cuba es condenable y no comparable con lo que tenemos aqui o por otros sitios, pues tú mismo, yo ya te he dicho que por norma me cuestiono todo lo que me vendan como verdad absoluta.
¡Ah, también has dicho que te causan repugnancia las ideas que mantengo cuando en ningún momento me he posicionado con Cuba o contra Cuba, lo único que he hecho es ponerte ejemplos de «democracias».
Bye bye.
Pues que sepas, que acabar el debate en este punto con Grângola me parece faltal. Porque ha sacado otro tema muy importante a colación y lo que haces tú es cerrojazo…
¿No hay argumentos para el imperialismo de EEUU? Me refiero a esto:
Pos me has dejado un tanto así cómo «fané»… 😦
Es que creo que lo que se está poniendo en cuestión aquí, son los «términos» dictadura y democracia. Es cómo cuando los cuatro de las azores, se lanzaron al genocidio de Iraq en nombre de la paz mundial… 😀
Nota a todo el mundo:
Yo no soy de las personas que se circunscriben a un único tema a la hora de un debate, el origen puede ser el que sea, pero si nos lleva a ello bienvenido sea, sobre todo si está relacionado.
Otra cosa, no es que a Yoani no la dejen salir de Cuba, también hay que ver quien quiere darle el visado o no. Por lo que he leído, estuvo una temporada viviendo en Europa, en España también, dónde tras llegar a un acuerdo económico para poder seguir con su proyecto bloguero o ponerlo en marcha… decidió que ella prefería vivir en Cuba. Y creo que además eso no sólo lo cuentan otros, sino también ella misma…
Y joé, me encanta que estéis escribiendo tanto, pero es que ahora no me puedo poner con ello, pero esta tarde noche me pondré al día…
Me parece bien, jeje, máxime cuando el tema de tu post no era Cuba y veremos si no acabamos departiendo sobre Marte.
Yo me opongo, en fin, a abrir más el debate porque si no es interminable. ¿Queréis que pasamos a los USA ahora? Jeje
A mí lo que me molesta es que si critico a Cuba, se salga con el «pues en USA, más». Es la misma estrategia demagoga de los politicastros españoles. Descubren casos de corrupción en las filas del PePé y la respuesta es «que en el PSOE hay más».
A Yoani le han prohibido salir de Cuba para recoger dos premios: uno en España y otro en USA.
Nyna, a ver si te nos unes ya…¡Y me ayudas un poquito! 😀
Tengo gente en casa, me he escapado a ver cómo ibáis…
Ya, pero si estuvo aquí, es que sí podía salir. Para sacar visados se necesitan tiempos, ¿los cumplían los de los premios? ya sabes que a todo hay que ponerlo entre interrogantes.
De todos modos creo que el contexto en el que Grândola ha sacado el tema de EEUU está totalmente relacionado. Porque no es hablar de EEUU cómo tal… sino de la comunidad cubana allí, que son activos opositores del régimen cubano.
¡¡¡Hasta luego!!! a los dos 😀
Por mi lo dejo aquí, guapa, entre otras cosas, por la repulsa que le produzco al Inspector.
y sí, también comparo los USA con Cuba como estados. Y digo, al efecto, que los USA es un sistema peor al cubano. Digo y lo mantengo y además lo he explicado.
Saludos.
Grandola, tú me pareces repulsiva, sino algunas de tus ideas (sobre este tema concreto) . Vete si quieres, pero ha sido y será un placer siempre charlar contigo.
Saludos.
¿Será mi subconsciente? Jeje, rectifico: «Tú NO me pareces repulsiva». 😉
Joé, que no tuve tiempo de leer todo, sólo a «ratitos»… ahora ya lo he vistoooooooooo 😀
Es que cómo ya te dije, entraba en el contexto. Por cierto, creo que no te estoy ayudando mucho 😮
¿Erre que erre? Jeje, Grandola, te recuerdo que el tema de la homosexualidad lo has sacado tú. Yo simplemente te he hecho un pequeña síntesis de lo que ha ocurrido en Cuba con esta cuestión. ¡Y ya has saltado! ¡A ver si la obsesionada con Cuba vas a ser tú! 😛
¿También te cuestionas que el franquismo fuese una dictadura? ¿O sólo te cuestionas las dictaduras de izquierdas? Yo intento cuestionarlas todas, fíjate.
Sayonara, baby.
Neng… el tema de la homosexualidad, en punidad, lo sacaste tú cuando dijiste que te interesaba mucho más…
Me parece que tú te cuestionas lo que quieres cuestionarte, como casi todo el mundo. Y sí, yo no pongo en duda de que el Franquismo, fue una dictadura con mayúsculas, ya te lo he dicho, además, me parece que fui yo la que te comparé el franquismo con el régimen de Cuba.
Yo procuro cuestionarme, como te he comentado en este post, todos los sistemas o regímenes donde se violan sistemáticamente los derechos humanos, a los que tú a algunos llamas dictaduras y a otros cándidas democracias.
Salud.
«Me se ha colado un deque»
Y un «cándidas». 😉
Por lo demás, SALUD.
Cinco Yoanis de Las Rozas, como los 5 presos cubanos en los USA, que no sé si tienen blog, pero a lo que no da cobertura ninguno de esos medios tipo PRISA.
Ya lo había dicho en algún comentario, 5 jóvenes fueron detenidos en Las Rozas por pegar carteles republicanos. Sólo pudieron salir cuando fueron sus padres a recogerlos. Según una sentencia interpuesta contra el Ayuntamiento de Las Rozas a IU-Las Rozas por el mismo motivo, el derecho a la información y a la libertad de expresión priman por encima de cualquier ordenanza que prohiba poner carteles en lugares públicos. Pese a la sentencia, en Ayuntamiento de las Rozas no ha habiliado espacios para el ejercicio de los derechos fundamentales, como son esos dos que recalca el Tribunal.
Podemos decir que en Las Rozas se viola de manera flagrante los derechos fundamentales como son el de la libertad de expresión y el derecho de información.
Debe ser que Las Rozas no es Cuba y por eso no se informa, o debe ser que esos chicos que en lugar de hacer botellón ejercen sus derechos de ciudadanía, no tienen a una gusanera detrás que les financie.
http://grandolapeque.wordpress.com/2009/11/23/detencion-de-5-jovenes-por-pegar-carteles-republicanos/
Le llaman democracia y no lo es….
Salud.
Ahora iba a leer tu post. Pero es cierto. Uno de los días que salí a pegar carteles, hará dos o tres meses, la poli estuvo siguiéndonos por todo el pueblo y al final, nos interpelo diciendo que si teníamos permiso del dueño de la pared para poder pegarlos. Lo curioso es que la pared estaba hasta arriba de los carteles de los toros…
Y esa ordenanza o es general o en Colmenar han debido hacer otra similiar. El hecho es que se asegurado de que no haya modo alguno de poder anunciar actos ni anda por el estilo.
Hasta les tienen dicho a los que limpian las marquesinas de las paradas de autobús, que tienen que denunciar a cualquier que pegue allí un cártel. La chica nos contó que ella no lo hace, pero que todos los lunes las tiene que dejar limpias…
Cada día nos intenta cerrar la boca de maneras más restrictivas…
Y no, no lo es…
Un beso 😉
Quiero decir que la sentencia es a raíz de una denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Las Rozas a IU.
Tal vez deberíamos exigirle a nuestros políticos que no se gasten dinero público para intentar prohibir que se ejerzan derechos fundamentales.
Por cierto, te he encontrado ciertos enlaces sobre Yoani:
http://rreloj.wordpress.com/2009/11/17/yoani-sanche-y-sus-contactos-europeos/
http://rreloj.wordpress.com/2009/11/17/yoani-sanche-y-sus-contactos-europeos/
http://ciberprensa.com/si-los-blogs-son-terapeuticos-quien-paga-la-terapia-de-yoani-sanchez/
Y para que no digas:
http://www.fp-es.org/los-10-intelectuales-mas-influyentes-de-iberoamerica
Aviso a navegantes: acabo de cambiar a 6 los comentarios anidados, porque leer una palabra o menos en una columna es bastante fastidioso y cómo yo no respondía desde aquí no me había dado cuenta…
Lo siento 😀
Me parece que algo se ha quedado enganchado cuando el último comentario «general» se ha quedado pillado desde hace dos días…
Que gran debate je je je
Me gusta mucho el blog