La primera canción que se me vino a la cabeza cuando vi este tema, es la canción «De Colores» cantada por Joan Baez cantando en español. Lo cierto es que no sé de quien es la canción y si la de Joan Baez es original o no. Pero no he podido encontrar un vídeo y no estoy en casa, para pasar el LP al ordenata, la canción para subirlo a la red y desde allí, colgarlo aquí… jejeje…
Bueno, pues buscando la canción ya sé que es original mejicana, que también la ha cantado Nana Mouscouri, así que ese será el vídeo que ponga, aunque ese acentazo de Joan Baez, para mi hacen de esta canción única.
Pero creo que a estas alturas ya me conocéis un poquito y no puedo pasar un tema, sin una reivindicación, mucho menos ahora, que escribo este post desde el amanecer de una preciosa casa rural en Hondarribia, y mirando los colores de esta tierra, eso y que ayer comentando el tema con Nire, mi chico me recordó una de las primeras canciones que yo le «regalé» en nuestra relación.
Es una canción de Raimon (parece que está de moda por este bló:mrgreen: y se llama «País Basc».
El vídeo es reciente, es un concierto en Barcelona en apoyo al último proceso de paz. Y dado que yo sigo «erre que erre» y creo que no habrá solución sin diálogo. Aquí dejo este vídeo también, cómo una petición más a la responsabilidad y a un trabajo serio por la PAZ en Euskadi.
Para ver otros participantes ir a El Club de Las Canciones, y si te quieres incorporar al club sólo tienes que decirlo en este post del Rastrillo.
P.D.: Jejeje, mi postdata no cambiá ná…. – Pssss sí, lo sé, sigo teniendo muchas cosas pendientes… casi las mismas que el viernes pasado, pero es que encima estoy haciendo la maleta… y Moscú, si llegas hasta aquí, tampoco me he olvidado de ti…
La conexión es mala y me «cascó», cuando estaba poniendo la letra de País Basc y la traducción… ya lo haré en cuanto pueda…
Ya no es necesario, dado que ya la ha puesto Julio 😀
a mi me paso lo mismo esa y la que he puesto fueron las dos que se me vinieron a la mente
besos de mil colores
Quizá es que era muy obvia… jejeje
de colores la canción de nana mouskouri me gusta mucho.
Feliz fin de semana
Un abrazo
Gracias Rosa, pero yo insisto, me gusta mucho más la versión de Joan Baez… en su «español tan raro»…
😀
Yo también prefiero la versión de Joan Baez, me trae recuerdos de nuestro primer ocho pistas en nuestro primer coche. Fué una de las primeras cintas que tuvimos y hace unos meses que la baje de internet, después si la puedo subir la pondré como bonus track de la semana.
Por cierto la segunda, el verde del país vasco de Raimón, la ha puesto Julio también en plan reivindicativo. Un abrazo!!
mmm….
¿qué es eso del ocho pistas?… es que una no es tan joven, pero ¡¡¡no tengo ni idea!!!
Un petonazo 😉
Nynaeve,
– Supongo que sabrás y si no te lo digo yo, es que esa canción «de colores» fue el «himno» adoptado por una especie de grupo religioso católico, tipo secta, los famosos «Cursillos de cristiandad» finales de los 60 y principios de los setenta.
– En cuanto a tu segunda canción y tu reivindicación de diálogo para solucionar «el conflicto», ya sabes de sobra mi opinión. Ni hay conflicto, ni habrá diálogo mientras ETA siga asesinando en nombre de la libertad.
musus
Hola Catorceabril 😀
Mira, lo vi cuando la estaba buscando y cuasi decidí no indagar más, que la canción me gusta muuuuuuushoooooo… 😉
A lo segundo, pozí, sé tú opinión, pero cómo tú sabes la mía, no te extrañará nada que haya puesto lo que he puesto.
Lo que me ha sorprendido es que me digas que no hay conflicto. Pero si quieres hablamos del tema, sobre «el conflicto» en concreto, dejando sus consecuencias al margen (tanto ETA, como la represión tanto ilegal cómo de retorcimiento que se está haciendo desde el estado, y que tantos rehenes tiene en medio por parte de «ambos lados»)… ¡¡¡Ya sabes que me gustan los retos!!!
Un musu mmmmmmmmmmmuy grandeeeeeeeeee…
De la primera canción te digo lo mismo que a Mayka, que también la ha puesto: Nana mouskouri me parece un empalago. De la segunda canción te digo lo mismo que a Julio (lo siento, voy por orden): que me ha puesto los pelos de punta.
Muxu haundi bat, bientzat.
Pos cómo te lo digo… ¿has escuchado la versión de Joan Baez? 😉
En cuanto a la canción de Raimon pues me alegro de que te guste.
Muxu handi bat… (te das cuenta del contrasentido… besito «grande»???)
capturada, jeje, como eres.
¡¡¡Así me gusta 😀 !!!
oye, por qué me ha salido aquí mi foto?
Ejem… «lainformática»… ¿Quí lo sá? 😮
Un besazo 😀
Sigues con tu mensaje de siempre Nynaeve. Pero ya ves lo que ETA ha decidido, matar seres humanos e imponer su voluntad a base de pistolas. Creo en el diálogo para la solución de los problemas, pero hay quien lleva cincuenta años negando el diálogo. Un beso
Por supuesto, es que yo no cambio mi forma de pensar en función de la posibilidad de conservar o conseguir el poder, tal y cómo han hecho otros…. Una se pregunta, quienes son los «socialistas», si los que defendieron el proceso de paz, o los que han asimiliado con tanto entusiasmo la política antiterrorista del PP. Esa que les parecía tan demencial, no hace ya tanto tiempo…
También ETA no hace más que manifestar que se quiere sentar a dialogar, y el mensaje de «nuestros grandes hombres políticos» es que ni de coña, muera quien muera…
Para qué hablar, de la represión llevada ahora mismo en Euskadi, que ni a las Madres de Mayo, la dictadura franquista, las trató cómo lo estáis haciendo vosotros, con los familiares de los presos.
Pero ya sabes, aquí cada uno se retrata tal cual es. Hay algunos que creemos que los derechos humanos son universales, y otros que se ponen al mismo nivel que una banda armada y que consideran que si es por «su bien común», se los pueden saltar a la torera cuando les venga en gana.
Por cierto, enhorabuena por el gran fracaso de la política «antifoto»… ¡¡¡no ha habido jamás tanta foto de presos en Euskadi cómo este verando!!!
Un beso… 😉
Que lástima lo que dices Nynaeve. Pero, en fin, habrá que seguir y expliocar mejor las cosas. Sólo una cosa, que no te engañen con la milonga de que ETA quiere el diálogo. Un beso
¡Qué triste que la única política que estéis sabiendo hacer al respecto emule la de cualquier dictadura!
No vale todo, Txema.
Los DDHH no son discutibles, ni menospreciables, sea por parte de quien sea.
Y aunque ya sé que tienes la manía de tomarme por tonta, te aseguro que no soy tonta y no es tan fácil engañarme.
Un beso
No te tomo por tonta. No sé porque dices eso. Al contrario, si fuera así tú crees que entraría a comentar? Un beso
Te lo decía por lo de «no dejarme engañar». Yo creo tener muy claro lo que quiere ETA. Está claro que no quiere el mismo fin dialogado que quiero yo, pero eso no quita para que esa opción sea la más creible.
Hasta el atentado de la T4 era una manera de «presionar» (hay que ver quien fue el listo al que se le ocurrió semejante idea), pero todo va encaminado a eso.
Se nota en el discurso de la IA y se nota en sus comunicados, algunos más extremistas que otros, pero el mensaje está ahí.
Igualmente también está ahí el mensaje de Rubalcaba. De todos es sabido que no estaba de acuerdo con el proceso de paz y acató, por eso no es tan raro que él haya virado de forma tan drástica. Lo increible aquí es que la obediencia de partido haya sido en el PSOE igual a la del PP…
Al final yo me pregunto, ¿qué es lo que opinabas tú entonces? ¿de veras estás totalmente de acuerdo con la política de conculcación de derechos que se está llevando a cabo? ¿Todo vale?…
Un beso 😉