Deyavú político

Lo que está claro es que o se miente así mismo o nos miente al resto…

Lo cierto es que cada día me recuerda más a Aznar cuando lo de la guerra de Iraq, todo empecinado en «hacer lo mejor para todos nosotros» pero sin nosotros…

Atención al primer comentario, tiene un enlace a este blog, dónde la foto es demoledora… para los que no sepan inglés, viene a decir que los que aparecen en la foto a la izquierda son los socialistas y los de la derecha son los populares, que juzguen al ver sus caras, quien se siente victorioso con este pacto y que cada cual saque sus conclusiones.

Tampoco es moco de pavo observar lo entusiasmados que andan los mass media de la derecha… ¿luego hablábamos de lo que apoyaban a Rosa Díez, no?… pues eso, a tomar nota…

22 comentarios en “Deyavú político

  1. Viendo la foto del enlace que nos muestras, me gustaría encontrar por internet (he buscado sin éxito) la famosa foto entre Mayor Oreja y Nicolás Redondo, para hacer algún post. Más que nada, porque hace un mes o un poco más, en el libro que publicó Maria Antonia Iglesias, Patxi López calificó esa foto en términos de «fue nuestra esquela» y más adelante dijo cosas como «que todo el mundo esté tranquilo, no habrá frente españolista» o «he dicho una y mil veces, que no pactaremos con un Partido Popular que en Euskadi solo sabe hacer antinacionalismo y antisocialismo»…

    … pues toma… las tres de golpe, y sin vaselina, valiente embustero…

    Eso sí, Patxi López tiene que tener cuidado, porque se ha buscado un compañero para la noche de sexo al que no le gusta usar condón, y en el futuro puede que le crezcan los enanos a Patxi, la primera ya le ha llegado, huelga general de la mayoría sindical vasca, secduandada a demás por Otegi ¿cual va a ser su solución, ilegalizar todos los sindicatos por integración en banda armada? Seguro que a su amiguito Basagoiti ya se le ha pasado por la cabeza…

  2. Viendo la foto del enlace que nos muestras, me gustaría encontrar por internet (he buscado sin éxito) la famosa foto entre Mayor Oreja y Nicolás Redondo, para hacer algún post. Más que nada, porque hace un mes o un poco más, en el libro que publicó Maria Antonia Iglesias, Patxi López calificó esa foto en términos de «fue nuestra esquela» y más adelante dijo cosas como «que todo el mundo esté tranquilo, no habrá frente españolista» o «he dicho una y mil veces, que no pactaremos con un Partido Popular que en Euskadi solo sabe hacer antinacionalismo y antisocialismo»…

    … pues toma… las tres de golpe, y sin vaselina, valiente embustero…

    Eso sí, Patxi López tiene que tener cuidado, porque se ha buscado un compañero para la noche de sexo al que no le gusta usar condón, y en el futuro puede que le crezcan los enanos a Patxi, la primera ya le ha llegado, huelga general de la mayoría sindical vasca, secduandada a demás por Otegi ¿cual va a ser su solución, ilegalizar todos los sindicatos por integración en banda armada? Seguro que a su amiguito Basagoiti ya se le ha pasado por la cabeza…

  3. La huelga es tan legítima como la formación de una mayoría alternativa en el parlamento. Vivimos en un sistema parlamentario, si hubieran sido unas elecciones directamente a Lehendakari, entonces si que tendría que gobernar Ibarretxe si o si.
    En Canarias – ya se que no es comparable al País Vasco- pero hay un punto que si tienen en común, el sistema parlamentario. Pues como decía, en Canarias la lista más votada fue la del PSOE pero en el parlamento se formó una mayoría alternativa por el pacto entre Coalición Canaria y PP y no ha pasado nada. La UGT no le convocó una huelga al nuevo gobierno antes de que se constituyera.
    Esta es mi opinión personal sobre el asunto.
    Que hay quien piensa que los populares son muy listos, muy listos y los socialistas muy tontos, muy tontos, pues está en su derecho de pensarlo, faltaría más.
    Yo creo que habría que darle al nuevo gobierno un margen de confianza, por lo menos para ver que hace, pero si hay quien cree que no, pues también es legítimo.
    En fin… que por mi parte nada más, Nynaeve. Un saludo.

  4. La huelga es tan legítima como la formación de una mayoría alternativa en el parlamento. Vivimos en un sistema parlamentario, si hubieran sido unas elecciones directamente a Lehendakari, entonces si que tendría que gobernar Ibarretxe si o si.
    En Canarias – ya se que no es comparable al País Vasco- pero hay un punto que si tienen en común, el sistema parlamentario. Pues como decía, en Canarias la lista más votada fue la del PSOE pero en el parlamento se formó una mayoría alternativa por el pacto entre Coalición Canaria y PP y no ha pasado nada. La UGT no le convocó una huelga al nuevo gobierno antes de que se constituyera.
    Esta es mi opinión personal sobre el asunto.
    Que hay quien piensa que los populares son muy listos, muy listos y los socialistas muy tontos, muy tontos, pues está en su derecho de pensarlo, faltaría más.
    Yo creo que habría que darle al nuevo gobierno un margen de confianza, por lo menos para ver que hace, pero si hay quien cree que no, pues también es legítimo.
    En fin… que por mi parte nada más, Nynaeve. Un saludo.

  5. Me gustaría añadir que en mi opinión el PP vasco de ahora no es el mismo de antes con Mayor Oreja y San Gil. Creo que han evolucionado algo.
    Además, ahora, cuando el PSE pacta con el PP, parece como si hubiera pactado con el coco. Pero me gustaría ver como reaccionaron algunos de los que ahora se indignan cuando el PNV pactó nada menos que con el PP de Aznar, para darle estabilidad a este en Madrid cunado no tenía mayoría absoluta… Entonces, para algunos, el PP no tenía rabo y cuernos como ahora…
    Respecto al acuerdo con el PP, aparte de lo que ya he dicho en el anterior comentario, recordar que el mismo Patxi López ha dicho que no le limita para alcanzar pactos con otros partidos y los dirigentes del PSE en general están repitiendo cada vez que tienen ocasión que aunque el pacto principal para dar estabilidad a la legislatura es con el PP, no pretenden que el Gobierno sea frentista ni revanchista y si que esté abierto al dialogo y al acuerdo con otras fuerzas políticas parlamentarias y organizaciones sociales y sindicales en general.
    Perdón por mi «bombardeo» de comentarios, pero es que quería dejar lo más clara posible mi posición y mi punto de vista respecto a este tema.

  6. Me gustaría añadir que en mi opinión el PP vasco de ahora no es el mismo de antes con Mayor Oreja y San Gil. Creo que han evolucionado algo.
    Además, ahora, cuando el PSE pacta con el PP, parece como si hubiera pactado con el coco. Pero me gustaría ver como reaccionaron algunos de los que ahora se indignan cuando el PNV pactó nada menos que con el PP de Aznar, para darle estabilidad a este en Madrid cunado no tenía mayoría absoluta… Entonces, para algunos, el PP no tenía rabo y cuernos como ahora…
    Respecto al acuerdo con el PP, aparte de lo que ya he dicho en el anterior comentario, recordar que el mismo Patxi López ha dicho que no le limita para alcanzar pactos con otros partidos y los dirigentes del PSE en general están repitiendo cada vez que tienen ocasión que aunque el pacto principal para dar estabilidad a la legislatura es con el PP, no pretenden que el Gobierno sea frentista ni revanchista y si que esté abierto al dialogo y al acuerdo con otras fuerzas políticas parlamentarias y organizaciones sociales y sindicales en general.
    Perdón por mi «bombardeo» de comentarios, pero es que quería dejar lo más clara posible mi posición y mi punto de vista respecto a este tema.

  7. Para asilvestrado, lo más asilvestrado que hay en el País Vasco hoy en día es ETA.

    Yo creo que el hecho de decir que tu programa de gobierno se fundamenta principalmente en acabar con ETA y en deslegitimarla no tiene por que ofender a nadie. Si algún partido político se da por aludido es su problema.
    El PSOE no ha abandonado ninguna pluralidad ni se ha ido a la derecha, eso son apreciaciones muy respetables, pero subjetivas. Es como si yo dijera que el PP se ha ido a la izquierda por pactar con el PSE.
    Insisto, el pacto que se ha producido entre PSE y PP es absolutamente legítimo en un sistema parlamentario. Legítimo «en cuanto a que es legal». Pues claro, evidentemente hay unas leyes aprobadas democráticamente que están para acatarlas y respetarlas. Lo que si puedes hacer es no compartir esas leyes, pero para eso tenemos, en mi opinión, cauces democráticos suficientes para intentar cambiar dichas leyes que pueden no gustar a algunos.
    Que no crees lo que dice Patxi López, pues es obvio que yo si lo creo y que entra en la libertad de cada uno creerlo o no.
    Para mí, este Gobierno en solitario del PSE con el apoyo parlamentario del PP y abierto al acuerdo y al consenso con otras fuerzas políticas, va a demostrar con los hechos, es decir gobernando, que no es frentista y que va a gobernar para todos los vascos.

  8. Para asilvestrado, lo más asilvestrado que hay en el País Vasco hoy en día es ETA.

    Yo creo que el hecho de decir que tu programa de gobierno se fundamenta principalmente en acabar con ETA y en deslegitimarla no tiene por que ofender a nadie. Si algún partido político se da por aludido es su problema.
    El PSOE no ha abandonado ninguna pluralidad ni se ha ido a la derecha, eso son apreciaciones muy respetables, pero subjetivas. Es como si yo dijera que el PP se ha ido a la izquierda por pactar con el PSE.
    Insisto, el pacto que se ha producido entre PSE y PP es absolutamente legítimo en un sistema parlamentario. Legítimo «en cuanto a que es legal». Pues claro, evidentemente hay unas leyes aprobadas democráticamente que están para acatarlas y respetarlas. Lo que si puedes hacer es no compartir esas leyes, pero para eso tenemos, en mi opinión, cauces democráticos suficientes para intentar cambiar dichas leyes que pueden no gustar a algunos.
    Que no crees lo que dice Patxi López, pues es obvio que yo si lo creo y que entra en la libertad de cada uno creerlo o no.
    Para mí, este Gobierno en solitario del PSE con el apoyo parlamentario del PP y abierto al acuerdo y al consenso con otras fuerzas políticas, va a demostrar con los hechos, es decir gobernando, que no es frentista y que va a gobernar para todos los vascos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s