… pero claro, he escrito «iba», así que os imaginaréis que ya no va a ser así. La verdad es que al ir a coger las fotos, me he acordado de una conversación que tuve con Patita sobre bizcochos. Yo me quejaba que la tarta de cumpleaños que hacemos en mi casa, no nos sube bien. Así que estuvimos hablando del tema (aunque no sube está genial y otro día pondré la receta), pero hoy, se lo voy a dedicar a la Pata, que tanto decir, que cocinar no sabe, por lo visto es una experta repostera…
Eso sí, qué sería de mi sin fotos…. vamos que es receta, junto reportaje fotográfico 😀
Lo primero que necesitamos es es el atrezzo. Luego tampoco estaría de más que comente que la receta es la famosa receta (tiene miles de variantes), del bizcocho 1,2,3.
Aunque es muy curioso, porque tiene dos «uno», vamos que el huevo, no cuenta, jejeje…
El primer «uno» válido, es el yoghurt, Patita me dijo que ella lo hace con natural azucarado o si se le quiere dar algo de sabor, con un yoghurt de limón. Yo como no soy de dulces, demasiado dulces, pues lo hago con Yoghurt Griego sin azucarar
Y se mezcla bien y entonces se añade el paso «2», que es echar dos de azúcar…
E insisto, yo prefiero el azúcar moreno, que endulza algo menos, que si a alguien le gusta más dulce siempre le puede poner complementos.
Ahora podría decir, que se le dé con fuerza al manubrio (mezclar), pero seguro que hay alguna alma maliciosa que se piensa que estamos hablando de otra cosa y no, es mezclar bien los ingredientes, antes de echar…
Los tres de harina. (Aunque mi madre, que hablé con ella del tema, me dijo qué ella solía echar dos de harina y uno de nesquick, cuando me hacia uno muy parecido para llevar al cole, cuando yo era pequeña.
Se le echa la levadura «Royal» (hay que joderse, hasta aquí se mete la monarquía 😉 ¿porque eso de Royal, vendrá de Real o Rey, no???)
Diiiiiiigo, ¡¡¡qué foto más genial, que se nota la textura entre la levadura y la harina 😉
Y aquí un truco que yo no sabía, vamos que es el «made in Patita», dado que mi madre echaba dos huevos al principio y que se sustituye con medio vaso de aceite de oliva… ¡¡¡sanísimo!!!
Y seguimos mezclándolo todo muuuuuuuuuy bien… lluego en un cacharro para horno, se echa la masa y se mete en el horno cuando está ya caliente. Ojo, hay que tener en cuenta que no es lo mismo cocinar en horno de gas que en horno eléctrico y que si lo hacemos en el eléctrico hay que meter un recipiente con agua, para que no se seque demasiado.
Ya sólo queda esperar, mientras, se puede recoger un poco, ¿no? 😀
Y esperar a ver qué resultado hemos tenido…
Os diré que aunque haya puesto las cuatro últimas fotos, no es empalagaréis al tomar este bizcocho. Está dulce pero sin pasarse.
Si alguien lo quiere más dulce, siempre se puede partir por la mitad, ponerle mermelada de frambuesa y luego hacerle un baño de chocolate…
O como me ha dicho hoy mismo Patita, echarle ralladura de naranja y el zumo de una y que le ha quedado genial y buenísimo…
También me dijo algo de manzana, que espero nos cuente y de lo que se le puede ocurrir a ella y a la Patita mini, que no se yo, cual de las dos es más peligrosa
Espero que os haya gustado la primera receta del blog, aunque no sean croquetas 😉
¡Ummmm… Qué rico para mojar en un vasito de café! 😉 Me gusta tu nuevo blog.
Vaya, Sastre, al final, como voy dejando rastro de fotografías por todos lados, vas a conocer todos mis blogs, 😉
Estaba buenísimooooooo…
Un beso
Qué suerte…;)
muy buena…y bien elaborada..explicación minuciosa..para que que no quede duda que la has hecho tú…
besos
Muy bien, por la pasta pringosa de la que has partido, veo que tienes un horno mágico, el resultado es espectacular, a mi me falta que lo rieges un poco con un Pedro Ximenes, para que sea ya sublime.
Jejeje, Lola, se me ha notado, ¿verdad? 😀
Uf, el horno increible, vamos que he descubierto que tengo que contar con que me hace las cosas en la mitad de tiempo que ponen las recetas, o sino, lo quemo… pero la verdad es que a mi los bizcochos borrachos no me gustan nada…
Eso sí, una copita, al tomarlo, me priva, jejeje…
Muaks a todos 😉
joer, y cuando pensabas hablarme de este post????……….a ver, pa empezá……………TE FALTAN HUEVOS!! y no hablo metafóricamente…….es que eran 3!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ayyyyyyyyyyyyy, si es que no puede sé!!! a sabé a lo que sabía!!! Toy con xarbet, y luego un wiski!! jejej
Primero, eres la hueva, (de pato duro), porque te lo dije, cuando lo estaba haciendo. Sino, a qué viene el comentario de la naranja…
Luego, joé… ¿y por qué me diste la receta mal ;)?, ahora hazme quedar mal…
De todos modos, rico estaba un rato… 😀
Por cierto, ¿para cuando la receta del bizcocho ese de manzana? 😮
Muaks 😉
P.D.: Que no, que yo el emborrachamiento, que sea externo al bizcocho…